Evaluación geológica - económica del yacimiento aurífero aluvial Okara, cantón Ancoma, distrito de Sorata, provincia de Larecaja, departamento de la Paz, (Bolivia)

Descripción del Articulo

La evaluación Geológica desde el punto de vista Económico del Yacimiento Aurífero OKARA, se realizó a pedido de la empresa “Cooperativa Minera aurífera Unión Pauchenta R.L.” La Geología del área es paralela a la tendencia de los Andes (Noroeste-Sudeste), distribuyéndose generalmente estratos del pal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Amado, Frank Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10549
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yacimiento
Aluvial
Aurífero
Evaluación
Paleocanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_d323f1ebd81bc29ce5efa4ef5c241eb5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10549
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación geológica - económica del yacimiento aurífero aluvial Okara, cantón Ancoma, distrito de Sorata, provincia de Larecaja, departamento de la Paz, (Bolivia)
title Evaluación geológica - económica del yacimiento aurífero aluvial Okara, cantón Ancoma, distrito de Sorata, provincia de Larecaja, departamento de la Paz, (Bolivia)
spellingShingle Evaluación geológica - económica del yacimiento aurífero aluvial Okara, cantón Ancoma, distrito de Sorata, provincia de Larecaja, departamento de la Paz, (Bolivia)
Valdivia Amado, Frank Henry
Yacimiento
Aluvial
Aurífero
Evaluación
Paleocanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Evaluación geológica - económica del yacimiento aurífero aluvial Okara, cantón Ancoma, distrito de Sorata, provincia de Larecaja, departamento de la Paz, (Bolivia)
title_full Evaluación geológica - económica del yacimiento aurífero aluvial Okara, cantón Ancoma, distrito de Sorata, provincia de Larecaja, departamento de la Paz, (Bolivia)
title_fullStr Evaluación geológica - económica del yacimiento aurífero aluvial Okara, cantón Ancoma, distrito de Sorata, provincia de Larecaja, departamento de la Paz, (Bolivia)
title_full_unstemmed Evaluación geológica - económica del yacimiento aurífero aluvial Okara, cantón Ancoma, distrito de Sorata, provincia de Larecaja, departamento de la Paz, (Bolivia)
title_sort Evaluación geológica - económica del yacimiento aurífero aluvial Okara, cantón Ancoma, distrito de Sorata, provincia de Larecaja, departamento de la Paz, (Bolivia)
author Valdivia Amado, Frank Henry
author_facet Valdivia Amado, Frank Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Colque Riega, Percy
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Amado, Frank Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Yacimiento
Aluvial
Aurífero
Evaluación
Paleocanal
topic Yacimiento
Aluvial
Aurífero
Evaluación
Paleocanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description La evaluación Geológica desde el punto de vista Económico del Yacimiento Aurífero OKARA, se realizó a pedido de la empresa “Cooperativa Minera aurífera Unión Pauchenta R.L.” La Geología del área es paralela a la tendencia de los Andes (Noroeste-Sudeste), distribuyéndose generalmente estratos del paleozoico hacia el Noreste y sucesivamente unidades geológicas más jóvenes en dirección al Suroeste. En el área del estudio encontramos Intrusivos como el batolito de Yani-Zongo del co-herciniano, batolito de Illampu y stock de Amarete del post-herciniano y complejo hipabisal Charazani del inicio de neógeno. Localmente nos encontramos en una cuenca intramontañosa alargada según una dirección oeste – este, sobre unos 30 kilómetros de largo y unos centenares de metros de espesor. Esta cuenca se halla parcialmente rellenada de depósitos aluviales (FORMACION CANGALLI y depósitos de terrazas) y rodeado de remanentes de superficies de erosión, el tope del relleno sedimentario está localizado en los alrededores de los 1900 a 2100 metros de altitud. Se estima una edad de formación de hace más de 2 millones de años (Pleistoceno). La evaluación económica del yacimiento se realiza del frente de explotación, la Empresa explotaba las terrazas aluviales pertenecientes a la formación Cangalli, con leyes promedio de 0.5 Gr Au por m³ con recuperaciones gravimétricas del 50% y una producción diaria de 200 m³. Parámetros con los cuales estaba dejando márgenes mínimos de ganancia a la empresa. Para lo cual se planteó la búsqueda de zonas de mayor concentración de oro y se determina la búsqueda del Paleocanal Tipuani del cual se tenía referencia, se hizo geofísica con Georadar GPR, para determinar su ubicación. Ya localizado dicho paleocauce en la margen izquierda del rio y a menos de 20 metros de profundidad, se empezó con las excavaciones, obteniendo leyes promedio de 3 Gr Au por m³ y una producción diaria de 100 m³. Parámetros con los cuales las ganancias de la empresa se incrementaron exponencialmente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-28T14:13:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-28T14:13:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10549
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10549
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a66d292-ea8f-4822-97e3-a3e419776757/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9fc9d72-d9eb-4f36-bf35-ea529da56549/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/daa394f1-da2b-4622-96ec-be9ffefa4c65/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 81daecd82f14d28c577fe5ca45675831
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7810360faf1e7e1adf4cb4d45acadc18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763015829258240
spelling Colque Riega, PercyValdivia Amado, Frank Henry2020-01-28T14:13:41Z2020-01-28T14:13:41Z2019La evaluación Geológica desde el punto de vista Económico del Yacimiento Aurífero OKARA, se realizó a pedido de la empresa “Cooperativa Minera aurífera Unión Pauchenta R.L.” La Geología del área es paralela a la tendencia de los Andes (Noroeste-Sudeste), distribuyéndose generalmente estratos del paleozoico hacia el Noreste y sucesivamente unidades geológicas más jóvenes en dirección al Suroeste. En el área del estudio encontramos Intrusivos como el batolito de Yani-Zongo del co-herciniano, batolito de Illampu y stock de Amarete del post-herciniano y complejo hipabisal Charazani del inicio de neógeno. Localmente nos encontramos en una cuenca intramontañosa alargada según una dirección oeste – este, sobre unos 30 kilómetros de largo y unos centenares de metros de espesor. Esta cuenca se halla parcialmente rellenada de depósitos aluviales (FORMACION CANGALLI y depósitos de terrazas) y rodeado de remanentes de superficies de erosión, el tope del relleno sedimentario está localizado en los alrededores de los 1900 a 2100 metros de altitud. Se estima una edad de formación de hace más de 2 millones de años (Pleistoceno). La evaluación económica del yacimiento se realiza del frente de explotación, la Empresa explotaba las terrazas aluviales pertenecientes a la formación Cangalli, con leyes promedio de 0.5 Gr Au por m³ con recuperaciones gravimétricas del 50% y una producción diaria de 200 m³. Parámetros con los cuales estaba dejando márgenes mínimos de ganancia a la empresa. Para lo cual se planteó la búsqueda de zonas de mayor concentración de oro y se determina la búsqueda del Paleocanal Tipuani del cual se tenía referencia, se hizo geofísica con Georadar GPR, para determinar su ubicación. Ya localizado dicho paleocauce en la margen izquierda del rio y a menos de 20 metros de profundidad, se empezó con las excavaciones, obteniendo leyes promedio de 3 Gr Au por m³ y una producción diaria de 100 m³. Parámetros con los cuales las ganancias de la empresa se incrementaron exponencialmente.Servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10549spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAYacimientoAluvialAuríferoEvaluaciónPaleocanalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluación geológica - económica del yacimiento aurífero aluvial Okara, cantón Ancoma, distrito de Sorata, provincia de Larecaja, departamento de la Paz, (Bolivia)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoORIGINALIGvaamfh.pdfIGvaamfh.pdfapplication/pdf7696345https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a66d292-ea8f-4822-97e3-a3e419776757/download81daecd82f14d28c577fe5ca45675831MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9fc9d72-d9eb-4f36-bf35-ea529da56549/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIGvaamfh.pdf.txtIGvaamfh.pdf.txtExtracted texttext/plain86101https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/daa394f1-da2b-4622-96ec-be9ffefa4c65/download7810360faf1e7e1adf4cb4d45acadc18MD53UNSA/10549oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/105492022-05-13 22:35:21.557http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).