Exportación Completada — 

Análisis y comparación de propiedades mecánicas de concreto 280 kg/cm2 a diferentes tiempos de vibrado interno y externo

Descripción del Articulo

Una buena compactación del concreto es de suma importancia, ya que influye sustancialmente en la resistencia, durabilidad, el anclaje de la armadura, también reorganiza los componentes del hormigón, evita los espacios vacíos comúnmente llamadas cangrejeras, mejora la estética del acabado, etc. Es po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinto Paredes, Kelly Franshesca, Chura Quispe, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12460
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ensayo de resistencia a la compresión
Vibrado interno y externo
segregación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Una buena compactación del concreto es de suma importancia, ya que influye sustancialmente en la resistencia, durabilidad, el anclaje de la armadura, también reorganiza los componentes del hormigón, evita los espacios vacíos comúnmente llamadas cangrejeras, mejora la estética del acabado, etc. Es por ello que luego de la colocación del concreto se recomienda vibrarlo, un vibrador consolida el concreto en un proceso de dos partes. En la primera las ondas licuifican el concreto de tal modo que fluye mejor y seguidamente las ondas hacen subir las burbujas de aire a la superficie. En la actualidad existe escasa información sobre el tiempo de vibrado del concreto para evitar la segregación del mismo; la norma indica que se debe realizar un vibrado del concreto para su compactación evitando la segregación, sin embargo, no determina ningún rango de vibración y/o tiempo óptimo. Por tal motivo, es que consideramos que dicho conocimiento es importante para nuestro ámbito laboral. Se pretende realizar varias pruebas de vibrado en probetas, que luego serán sometidas a la prueba de calidad, como: compresión, permeabilidad, buena distribución del agregado, porosidad. Es necesario controlar el tiempo de vibrado óptimo, también evitar las implicancias de un mal vibrado, se desea hallar tiempo de vibrado justo antes del inicio de la segregación. En nuestro medio no es común usar vibradores externos en la construcción de viviendas, es por ello que surge la idea de usar un vibrador alternativo; proponemos usar como vibrador externo un Rotomartillo de 1500W que es económico y sencillo de conseguir, controlando el tiempo mínimo de vibrado y su radio de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).