Factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colescistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018. HIPÓTESIS: La edad mayor a 60 años, sexo femenino, índice de masa corporal (IMC) mayor de 30, pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Gomez, Skarlet Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8291
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coledocolitiasis
Cálculos biliares
Colecistectomizados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
id UNSA_d29d6f3290288dadbc9efabdf7ee72f6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8291
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vargas Ponce, JuanLlerena Gomez, Skarlet Nicol2019-03-28T11:00:00Z2019-03-28T11:00:00Z2019OBJETIVO: Determinar los factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colescistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018. HIPÓTESIS: La edad mayor a 60 años, sexo femenino, índice de masa corporal (IMC) mayor de 30, presencia de Diabetes Mellitus, antecedente familiar de litiasis biliar, uso de anticoncepción hormonal en mujeres, dieta hipergrasa, son factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal, asociativo de casos y controles: 30 casos y 72 controles; el procedimiento se realizó mediante la revisión de historias clínicas. RESULTADOS: De las 102 historias clínicas de pacientes colecistectomizados se encontró 30(29,40%) pacientes que presentaron coledocolitiasis; ésta misma tiene relación significativa con el sexo femenino en 40% con P<0.05 y OR: 4.0 constituyendo un factor de riesgo; la edad >60 años en 64.3% con P<0.05; el índice de masa corporal >30 en 58.3% con P<0.05. Por otro lado, la dieta hipergrasa en 40% con P<0.05 y OR: 2.8 constituyendo un factor de riesgo. CONCLUSIONES: El sexo femenino, edad mayor a 60 años, índice de masa corporal (IMC) mayor de 30 y la dieta hipergrasa son factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8291spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAColedocolitiasisCálculos biliaresColecistectomizadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDllgosn.pdfapplication/pdf515675https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/288f4f2d-77d6-4d7f-bf68-b5d5cc5ded89/download2305e9f55f9899473f8ee478ff22ab68MD51TEXTMDllgosn.pdf.txtMDllgosn.pdf.txtExtracted texttext/plain71448https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/156f248c-0a6d-46d1-a6f0-fea037bca9c5/downloadabd33b9f3ba84a2251b5df8e0fd4dcceMD52UNSA/8291oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82912022-05-13 20:06:06.604http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018
title Factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018
spellingShingle Factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018
Llerena Gomez, Skarlet Nicol
Coledocolitiasis
Cálculos biliares
Colecistectomizados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
title_short Factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018
title_full Factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018
title_fullStr Factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018
title_full_unstemmed Factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018
title_sort Factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018
author Llerena Gomez, Skarlet Nicol
author_facet Llerena Gomez, Skarlet Nicol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Ponce, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Llerena Gomez, Skarlet Nicol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coledocolitiasis
Cálculos biliares
Colecistectomizados
topic Coledocolitiasis
Cálculos biliares
Colecistectomizados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
description OBJETIVO: Determinar los factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colescistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018. HIPÓTESIS: La edad mayor a 60 años, sexo femenino, índice de masa corporal (IMC) mayor de 30, presencia de Diabetes Mellitus, antecedente familiar de litiasis biliar, uso de anticoncepción hormonal en mujeres, dieta hipergrasa, son factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal, asociativo de casos y controles: 30 casos y 72 controles; el procedimiento se realizó mediante la revisión de historias clínicas. RESULTADOS: De las 102 historias clínicas de pacientes colecistectomizados se encontró 30(29,40%) pacientes que presentaron coledocolitiasis; ésta misma tiene relación significativa con el sexo femenino en 40% con P<0.05 y OR: 4.0 constituyendo un factor de riesgo; la edad >60 años en 64.3% con P<0.05; el índice de masa corporal >30 en 58.3% con P<0.05. Por otro lado, la dieta hipergrasa en 40% con P<0.05 y OR: 2.8 constituyendo un factor de riesgo. CONCLUSIONES: El sexo femenino, edad mayor a 60 años, índice de masa corporal (IMC) mayor de 30 y la dieta hipergrasa son factores asociados a coledocolitiasis en pacientes colecistectomizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, de enero a diciembre del 2018.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T11:00:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T11:00:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8291
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8291
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/288f4f2d-77d6-4d7f-bf68-b5d5cc5ded89/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/156f248c-0a6d-46d1-a6f0-fea037bca9c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2305e9f55f9899473f8ee478ff22ab68
abd33b9f3ba84a2251b5df8e0fd4dcce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763170756362240
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).