Jarava disticha (Poaceae, Pooideae, Stipeae), una nueva combinación nomenclatural y delimitación taxonómica con Jarava pachypus
Descripción del Articulo
Antecedentes y Objetivos: El género Jarava está conformado por 30-32 especies que se distribuyen desde México hasta Sudamérica. Stipa y Jarava por muchos años no estuvieron bien delimitados; incluso Stipa disticha fue considerado como sinónimo de J. pachypus en tratamientos taxonómicos y catálogos....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | desierto peruano formaciones de lomas gramíneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| id |
UNSA_d2927d00dd817241ca1fe318875665c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19036 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Quipuscoa Silvestre, VictorMuñuico Mamani, Jhon Wilson2024-12-03T14:12:24Z2024-12-03T14:12:24Z2024Antecedentes y Objetivos: El género Jarava está conformado por 30-32 especies que se distribuyen desde México hasta Sudamérica. Stipa y Jarava por muchos años no estuvieron bien delimitados; incluso Stipa disticha fue considerado como sinónimo de J. pachypus en tratamientos taxonómicos y catálogos. El objetivo de este estudio es delimitar los caracteres morfológicos, realizar la nueva combinación taxonómica y mencionar la distribución para ambas especies. Métodos: El material recolectado en campo se recopiló en 2020-2021. Además, se examinaron colecciones de herbarios (CUZ, HSP, HUSA y USM). Para la diagnosis de las especies se utilizaron revisiones taxonómicas, protólogos y análisis de los tipos digitalizados. Para cada especie se realizaron descripciones morfológicas, imágenes y un mapa de distribución. Se elaboró una clave dicotómica con los caracteres diagnósticos de las especies de Jarava presentes en Perú. Resultados clave: Se presenta Jarava disticha como una nueva combinación. La forma de ramificación de los culmos, ancho de las glumas inferiores y el tamaño e indumento de los antecios son los principales caracteres taxonómicos que permiten delimitar entre J. disticha y J. pachypus. Ambas especies presentan una distribución en las formaciones de lomas del sur de Perú. Conclusiones: Con la nueva combinación realizada, en Perú se encuentran seis especies de Jarava. Jarava disticha se distribuye en los departamentos de Ica y Arequipa, y J. pachypus se considera endémica del sur de Arequipa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19036spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAdesierto peruanoformaciones de lomasgramíneashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Jarava disticha (Poaceae, Pooideae, Stipeae), una nueva combinación nomenclatural y delimitación taxonómica con Jarava pachypusinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU19032372https://orcid.org/0000-0003-4552-377277564446511206Ranilla Falcon, Cesar AugustoMariño Herrera, Leoncio ClaudioQuipuscoa Silvestre, Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogoTesis Formato ArtículoORIGINALTesis Formato Artículo.pdfapplication/pdf5195006https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f843769-e96e-4b72-926f-c23f34a933ab/downloada414605ca771807a909ba4fcdd5eed66MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5019012https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b778123-b758-457d-acd8-b008ceedfcb9/download9d52223dd6e893f4c127065d53ea0521MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf736964https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7f00223-bb70-4d39-90bc-ddfba9dd7f2f/download407f347866c64fbaf36b304860c1f706MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b7ac594-01f6-4cae-8555-601670ca942a/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19036oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190362024-12-05 13:04:53.353http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Jarava disticha (Poaceae, Pooideae, Stipeae), una nueva combinación nomenclatural y delimitación taxonómica con Jarava pachypus |
| title |
Jarava disticha (Poaceae, Pooideae, Stipeae), una nueva combinación nomenclatural y delimitación taxonómica con Jarava pachypus |
| spellingShingle |
Jarava disticha (Poaceae, Pooideae, Stipeae), una nueva combinación nomenclatural y delimitación taxonómica con Jarava pachypus Muñuico Mamani, Jhon Wilson desierto peruano formaciones de lomas gramíneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| title_short |
Jarava disticha (Poaceae, Pooideae, Stipeae), una nueva combinación nomenclatural y delimitación taxonómica con Jarava pachypus |
| title_full |
Jarava disticha (Poaceae, Pooideae, Stipeae), una nueva combinación nomenclatural y delimitación taxonómica con Jarava pachypus |
| title_fullStr |
Jarava disticha (Poaceae, Pooideae, Stipeae), una nueva combinación nomenclatural y delimitación taxonómica con Jarava pachypus |
| title_full_unstemmed |
Jarava disticha (Poaceae, Pooideae, Stipeae), una nueva combinación nomenclatural y delimitación taxonómica con Jarava pachypus |
| title_sort |
Jarava disticha (Poaceae, Pooideae, Stipeae), una nueva combinación nomenclatural y delimitación taxonómica con Jarava pachypus |
| author |
Muñuico Mamani, Jhon Wilson |
| author_facet |
Muñuico Mamani, Jhon Wilson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quipuscoa Silvestre, Victor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñuico Mamani, Jhon Wilson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
desierto peruano formaciones de lomas gramíneas |
| topic |
desierto peruano formaciones de lomas gramíneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| description |
Antecedentes y Objetivos: El género Jarava está conformado por 30-32 especies que se distribuyen desde México hasta Sudamérica. Stipa y Jarava por muchos años no estuvieron bien delimitados; incluso Stipa disticha fue considerado como sinónimo de J. pachypus en tratamientos taxonómicos y catálogos. El objetivo de este estudio es delimitar los caracteres morfológicos, realizar la nueva combinación taxonómica y mencionar la distribución para ambas especies. Métodos: El material recolectado en campo se recopiló en 2020-2021. Además, se examinaron colecciones de herbarios (CUZ, HSP, HUSA y USM). Para la diagnosis de las especies se utilizaron revisiones taxonómicas, protólogos y análisis de los tipos digitalizados. Para cada especie se realizaron descripciones morfológicas, imágenes y un mapa de distribución. Se elaboró una clave dicotómica con los caracteres diagnósticos de las especies de Jarava presentes en Perú. Resultados clave: Se presenta Jarava disticha como una nueva combinación. La forma de ramificación de los culmos, ancho de las glumas inferiores y el tamaño e indumento de los antecios son los principales caracteres taxonómicos que permiten delimitar entre J. disticha y J. pachypus. Ambas especies presentan una distribución en las formaciones de lomas del sur de Perú. Conclusiones: Con la nueva combinación realizada, en Perú se encuentran seis especies de Jarava. Jarava disticha se distribuye en los departamentos de Ica y Arequipa, y J. pachypus se considera endémica del sur de Arequipa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-03T14:12:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-03T14:12:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19036 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19036 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f843769-e96e-4b72-926f-c23f34a933ab/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b778123-b758-457d-acd8-b008ceedfcb9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7f00223-bb70-4d39-90bc-ddfba9dd7f2f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b7ac594-01f6-4cae-8555-601670ca942a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a414605ca771807a909ba4fcdd5eed66 9d52223dd6e893f4c127065d53ea0521 407f347866c64fbaf36b304860c1f706 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762786819211264 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).