Manejo de residuos sólidos hospitalarios, mediante la selección de incinerador a gas con lavador de gases en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz, de la Universidad Nacional de San Agustín, en la ciudad de Arequipa, durante los meses de junio a diciembre del 2018, cuyo objetivo es mejorar el manejo de los residuos sólidos hospitalarios, mediante el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Malaga, Olinda Marcela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos hospitalarios
incinerador a gas
Centro Médico Universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_d22ab51f3f4f5221aabb68841027d977
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18465
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huanca Zuñiga, Paul KarelMedina Malaga, Olinda Marcela2024-08-26T14:02:46Z2024-08-26T14:02:46Z2024El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz, de la Universidad Nacional de San Agustín, en la ciudad de Arequipa, durante los meses de junio a diciembre del 2018, cuyo objetivo es mejorar el manejo de los residuos sólidos hospitalarios, mediante el proceso de selección de un incinerador a gas, con lavado de gases para disminuir el riesgo en la salud de los trabajadores y evitar un impacto negativo al ambiente, con una generación de residuos sólidos hospitalarios de 201.30 kg en 21 días. La investigación es de tipo no experimental, con diseño seccional y se emplea la técnica de la recopilación de datos, basados en la observación. Se logra la cuantificación y caracterización de los residuos sólidos hospitalarios, de los cuales 86.60 kg son residuos biocontaminados que representa el 43 % y 114.70 kg son residuos comunes representando el 57 %, con un total de 201.30 kg que se producen en tres semanas, el proceso de selección del incinerador se realiza técnicamente comparando tres tipos de incineradores, eligiendo el más conveniente para el objetivo de la investigación, optando así por el incinerador a gas con lavador de gases del tipo CP30. Con el incinerador a gas, se eliminan las sustancias peligrosas, reduciendo la contaminación y el volumen, el cual además de ser una solución para el Centro Médico también será para instituciones que tengan el mismo tipo de residuos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18465spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResiduos hospitalariosincinerador a gasCentro Médico Universitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Manejo de residuos sólidos hospitalarios, mediante la selección de incinerador a gas con lavador de gases en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz de Arequipainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29721006https://orcid.org/0000-0003-2513-349429451858521038Fernandez Fernandez, Luz AuroraQuispe Quispe, Linda GabrielaHuanca Zuñiga, Paul Karelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias y Tecnologías MedioambientalesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesDoctora en Ciencias y Tecnologías MedioambientalesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2257455https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66836192-79e9-4eb0-842b-dfa494f13f3c/download999e1d950ff0a003b64b7aaee7ef540fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4168721https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fd6b460-6e39-41af-98dd-12f3c5aa7583/download3316aec6447e84c62ff487bb2313cea0MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf771747https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e1af1e4-7317-41a5-a950-75f1f3eac19e/downloaded232b9c5c15df6c4e95879fa354a136MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ca8dc0e-668c-42af-80c0-041eec9ca248/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18465oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/184652024-09-15 09:31:05.211http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo de residuos sólidos hospitalarios, mediante la selección de incinerador a gas con lavador de gases en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz de Arequipa
title Manejo de residuos sólidos hospitalarios, mediante la selección de incinerador a gas con lavador de gases en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz de Arequipa
spellingShingle Manejo de residuos sólidos hospitalarios, mediante la selección de incinerador a gas con lavador de gases en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz de Arequipa
Medina Malaga, Olinda Marcela
Residuos hospitalarios
incinerador a gas
Centro Médico Universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Manejo de residuos sólidos hospitalarios, mediante la selección de incinerador a gas con lavador de gases en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz de Arequipa
title_full Manejo de residuos sólidos hospitalarios, mediante la selección de incinerador a gas con lavador de gases en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz de Arequipa
title_fullStr Manejo de residuos sólidos hospitalarios, mediante la selección de incinerador a gas con lavador de gases en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz de Arequipa
title_full_unstemmed Manejo de residuos sólidos hospitalarios, mediante la selección de incinerador a gas con lavador de gases en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz de Arequipa
title_sort Manejo de residuos sólidos hospitalarios, mediante la selección de incinerador a gas con lavador de gases en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz de Arequipa
author Medina Malaga, Olinda Marcela
author_facet Medina Malaga, Olinda Marcela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huanca Zuñiga, Paul Karel
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Malaga, Olinda Marcela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos hospitalarios
incinerador a gas
Centro Médico Universitario
topic Residuos hospitalarios
incinerador a gas
Centro Médico Universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz, de la Universidad Nacional de San Agustín, en la ciudad de Arequipa, durante los meses de junio a diciembre del 2018, cuyo objetivo es mejorar el manejo de los residuos sólidos hospitalarios, mediante el proceso de selección de un incinerador a gas, con lavado de gases para disminuir el riesgo en la salud de los trabajadores y evitar un impacto negativo al ambiente, con una generación de residuos sólidos hospitalarios de 201.30 kg en 21 días. La investigación es de tipo no experimental, con diseño seccional y se emplea la técnica de la recopilación de datos, basados en la observación. Se logra la cuantificación y caracterización de los residuos sólidos hospitalarios, de los cuales 86.60 kg son residuos biocontaminados que representa el 43 % y 114.70 kg son residuos comunes representando el 57 %, con un total de 201.30 kg que se producen en tres semanas, el proceso de selección del incinerador se realiza técnicamente comparando tres tipos de incineradores, eligiendo el más conveniente para el objetivo de la investigación, optando así por el incinerador a gas con lavador de gases del tipo CP30. Con el incinerador a gas, se eliminan las sustancias peligrosas, reduciendo la contaminación y el volumen, el cual además de ser una solución para el Centro Médico también será para instituciones que tengan el mismo tipo de residuos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-26T14:02:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-26T14:02:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18465
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18465
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66836192-79e9-4eb0-842b-dfa494f13f3c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fd6b460-6e39-41af-98dd-12f3c5aa7583/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8e1af1e4-7317-41a5-a950-75f1f3eac19e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ca8dc0e-668c-42af-80c0-041eec9ca248/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 999e1d950ff0a003b64b7aaee7ef540f
3316aec6447e84c62ff487bb2313cea0
ed232b9c5c15df6c4e95879fa354a136
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762742197059584
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).