Manejo de residuos sólidos hospitalarios, mediante la selección de incinerador a gas con lavador de gases en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz, de la Universidad Nacional de San Agustín, en la ciudad de Arequipa, durante los meses de junio a diciembre del 2018, cuyo objetivo es mejorar el manejo de los residuos sólidos hospitalarios, mediante el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos hospitalarios incinerador a gas Centro Médico Universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Médico Universitario Pedro P. Díaz, de la Universidad Nacional de San Agustín, en la ciudad de Arequipa, durante los meses de junio a diciembre del 2018, cuyo objetivo es mejorar el manejo de los residuos sólidos hospitalarios, mediante el proceso de selección de un incinerador a gas, con lavado de gases para disminuir el riesgo en la salud de los trabajadores y evitar un impacto negativo al ambiente, con una generación de residuos sólidos hospitalarios de 201.30 kg en 21 días. La investigación es de tipo no experimental, con diseño seccional y se emplea la técnica de la recopilación de datos, basados en la observación. Se logra la cuantificación y caracterización de los residuos sólidos hospitalarios, de los cuales 86.60 kg son residuos biocontaminados que representa el 43 % y 114.70 kg son residuos comunes representando el 57 %, con un total de 201.30 kg que se producen en tres semanas, el proceso de selección del incinerador se realiza técnicamente comparando tres tipos de incineradores, eligiendo el más conveniente para el objetivo de la investigación, optando así por el incinerador a gas con lavador de gases del tipo CP30. Con el incinerador a gas, se eliminan las sustancias peligrosas, reduciendo la contaminación y el volumen, el cual además de ser una solución para el Centro Médico también será para instituciones que tengan el mismo tipo de residuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).