Biblioteca pública con enfoque barrial en una red de bibliotecas públicas para el distrito de Miraflores, Arequipa

Descripción del Articulo

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) viene implementando el Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB) desde el 2021. A pesar del beneficioso impacto que las bibliotecas públicas brindarían, una gran variedad de condiciones Página 2 de 2 ha relegado a considerar a la biblioteca como una institución que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colque Amezquita, Julio Judah
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biblioteca Pública
Biblioteca Barrial
Distrito de Miraflores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) viene implementando el Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB) desde el 2021. A pesar del beneficioso impacto que las bibliotecas públicas brindarían, una gran variedad de condiciones Página 2 de 2 ha relegado a considerar a la biblioteca como una institución que brinda un servicio público aparentemente poco necesario en el país. Por lo tanto, de implementarse un SNB, las bibliotecas no pueden seguir ofreciendo el servicio de la manera con la que se ha venido realizando durante el último siglo, sino que deben asirse de nuevos medios y estrategias para revalorar y ampliar su alcance de tal forma que brinde un servicio que realmente aporte valor a la ciudadanía. En este sentido, la BNP aborda el problema de la pertinencia del SNB mediante diversos lineamientos estratégicos para la implementación de un sistema efectivo y pertinente. No obstante, no se ha formulado una respuesta específica para la dimensión arquitectónica al problema de la poca acogida que tiene la biblioteca en la ciudadanía en general. Por ello, la investigación ha buscado estrategias para que la arquitectura de las bibliotecas que forman parte de un sistema de bibliotecas públicas contribuya a lograr el impacto buscado para el grueso de la población. Con este objetivo, y teniendo como contexto de estudio el área metropolitana de Arequipa, se ha encontrado que aplicar una estrategia barrial para la implementación del servicio bibliotecario sería un medio pertinente para que la biblioteca amplie el alcance de su servicio. La presente tesis sustenta este enfoque y aplica los hallazgos en la implementación de un servicio bibliotecario para el distrito de Miraflores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).