Parque Biblioteca Pública Tecnológica en el distrito de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

Hoy en día existe una estrecha relación entre la tecnología y el individuo, dejando de lado lo tradicional, entonces, ¿qué se puede hacer para que las personas vuelvan a asistir a lugares que la tecnología ha reemplazado? ¿Cómo podría Lima adaptarse a este creciente estilo de vida? Es aquí donde se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ojeda Sumaria, Olenka Solange, Velazco Acosta, Fabiola Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8481
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura de bibliotecas
Arquitectura -- Innovaciones tecnológicas
Bibliotecas públicas -- Diseño y construcción
Bibliotecas -- Integración social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Hoy en día existe una estrecha relación entre la tecnología y el individuo, dejando de lado lo tradicional, entonces, ¿qué se puede hacer para que las personas vuelvan a asistir a lugares que la tecnología ha reemplazado? ¿Cómo podría Lima adaptarse a este creciente estilo de vida? Es aquí donde se sumerge el propósito de esta tesis, la cual busca implementar las nuevas tecnologías, sin dejar de lado los espacios tradicionales, para repotenciar uno de los equipamientos más relevantes para el acceso a la información, las bibliotecas, figurando San Juan de Miraflores como uno de los distritos con mayor carencia de este tipo de edificación. Se plantea como objetivo principal el desarrollo proyectual del diseño de un Parque Biblioteca Pública Tecnológica que brinde acceso a información a través de medios digitales y tecnológicos/virtuales, creando así una nueva forma de acceder a la cultura, sin dejar de lado los espacios tradicionales, siendo todos estos adecuados para el desarrollo de actividades académicas y recreativas propias del equipamiento, implementando materiales que resalten el aspecto tecnológico en el distrito de San Juan de Miraflores. Esta estará dirigida para el público en general, atrayendo tanto residentes como visitantes de distritos aledaños. El diseño del edificio parte del concepto de 4 ideas claves: innovación, inclusión, congregación y flexibilidad, destacando así cada una de las virtudes o beneficios que el proyecto ha de poseer para fusionarse tanto en su forma, función y espacio. Para ello, se utilizará una metodología no experimental, empleando datos cualitativos y cuantitativos y se llegará hasta nivel de proyecto, realizando planimetrías incluyendo las de detalles, especialidades y visualización 3D. En conclusión, el proyecto busca ser un nuevo referente para el Perú y convertirse en un hito en el distrito de San Juan de Miraflores, formando parte de la memoria colectiva del mismo. De esa manera, se proporcionará diversidad e inclusividad en los espacios propuestos, implementando la tecnología a lo tradicional; sin dejar de lado el aspecto recreativo, desarrollándose a través del parque, siendo un punto de reunión de los habitantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).