Estudio de arranque de motores para el sistema eléctrico del proyecto reubicación de facilidades mina Cerro Verde
Descripción del Articulo
Debido al crecimiento en el uso de los motores de inducción asíncronos en el sector industrial, así como en las minerías, es de mucha importancia de realizar el estudio de arranque de motores con más razón los motores de mayor potencia, para poder verificar el comportamiento de los parámetros eléctr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arranque por Softstarter para motores de gran potencia Simulación del arranque de motores por Softstarter con software Etap. Caídas de voltaje por arranque de motores de gran potencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Debido al crecimiento en el uso de los motores de inducción asíncronos en el sector industrial, así como en las minerías, es de mucha importancia de realizar el estudio de arranque de motores con más razón los motores de mayor potencia, para poder verificar el comportamiento de los parámetros eléctrico como la tensión, corriente y torque. En este trabajo, se presenta el estudio del comportamiento de una red eléctrica en una minería, debido al arranque de motores de gran potencia, en este trabajo se desarrollará dos tipos de arranques para los motores, verificando el comportamiento de la elevación de la corriente y la caída de tensión que ocurre al momento del arranque directo, y proporcionar una solución del problema mediante un arranque por softstarter, todo esto mediante simulaciones realizadas con la herramienta computacional Etap. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).