Uso de las tecnologías de información y comunicación y su relación con la motivación de los estudiantes de educación superior en la ciudad de Arequipa - 2020.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende encontrar la relación entre las variables uso de las tecnologías de información y comunicación en la motivación de los estudiantes, cuyo título lleva: Uso de las tecnologías de información y comunicación y su relación con la motivación de los estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13782 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de información motivación clases virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretende encontrar la relación entre las variables uso de las tecnologías de información y comunicación en la motivación de los estudiantes, cuyo título lleva: Uso de las tecnologías de información y comunicación y su relación con la motivación de los estudiantes de educación superior en la ciudad de Arequipa-2020. El estudio realizado fue de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional y transversal. Como objetivo principal de esta investigación es determinar la relación del uso de las tecnologías de información y comunicación en la motivación de los estudiantes de educación superior en la ciudad de Arequipa – 2020. La población del estudio se desconoce cuya muestra aleatoria está conformado por 662 estudiantes de nivel superior institutos y universidades de la ciudad de Arequipa. Para acopio de datos la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado fueron tres cuestionarios, la primera, referente a datos sociodemográficos el segundo sobre uso de las tecnologías de información y comunicación y el tercero sobre motivación. La validez de los instrumentos fue mediante juicio de expertos expedita para su aplicación, el nivel de confiabilidad de los instrumentos fue fiable, se realizó prueba Alfa de Cronbach para uso de las tecnologías de información y comunicación, cuyo resultado fue: 0.944(23 items) y para la motivación fue 0.901 (23 items). Para obtención de resultados se utilizó programa SPSS y Microsoft Excel, el estadístico que se utilizó fue Rho de Spearman, los resultados confirman que existe relación significativa p=0.000, en el nivel de correlación positiva débil y directa rho=0.364; por lo tanto, se acepta hipótesis de investigación, existe relación entre el uso de las tecnologías de información y comunicación en la motivación de los estudiantes de educación superior en la ciudad de Arequipa – 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).