Calidad de vida y relaciones intrafamiliares en relación al afrontamiento al estrés del personal de una institución policial de la ciudad de Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la calidad de vida y las relaciones intrafamiliares con el afrontamiento al estrés de los Suboficiales del Departamento de Unidades Especializadas de la PNP de la ciudad de Arequipa. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Apaza, Raisa Karolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Relaciones intrafamiliares
Afrontamiento al estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la calidad de vida y las relaciones intrafamiliares con el afrontamiento al estrés de los Suboficiales del Departamento de Unidades Especializadas de la PNP de la ciudad de Arequipa. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental correlacional y de corte transversal. Se utilizó el muestreo no probabilístico y estuvo conformada por 387 Suboficiales de los cuales 324 son varones y 63 son mujeres, con edades entre 21 y 61 años, el personal policial accedió voluntariamente a participar en la investigación. Se aplicaron tres instrumentos de evaluación: Calidad de Vida Whoqol – Bref, Escala de Relaciones Intrafamiliares y Cuestionario de afrontamiento al estrés COPE - forma disposicional, además se recabaron datos adicionales mediante una ficha sociodemográfica de elaboración propia. Los resultados demostraron que las relaciones intrafamiliares y el nivel de calidad de vida no se relacionan significativamente con los estilos de afrontamiento; asimismo, la mayoría de los suboficiales presentan una percepción de calidad de vida como normal, sus relaciones intrafamiliares se presentan medianas altas en las dimensiones de unión y expresión, y mediana baja en la dimensión de dificultades; y utilizan el afrontamiento centrado en la emoción y en el problema según las circunstancias, es decir, que utilizan la estrategia de afrontamiento ajustada a las circunstancias a las que se ven expuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).