Reducción de los costos operativos, mediante la optimización de estándares en las operaciones de perforación, voladura y sostenimiento E.E. Aesa, U.M.A. Quenamari - San Rafael

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo explicar la metodología de reducción de los costos operativos, mediante la optimización de estándares en las operaciones de perforación, voladura y sostenimiento E.E. AESA, U.M.A. Quenamari - San Rafael. El procedimiento seguido fue el siguie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Mercado, Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3955
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones mineras
Ciclo de minado
Costos unitarios
Proceso de perforación
Costos operativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo explicar la metodología de reducción de los costos operativos, mediante la optimización de estándares en las operaciones de perforación, voladura y sostenimiento E.E. AESA, U.M.A. Quenamari - San Rafael. El procedimiento seguido fue el siguiente: Primero: Se realizó la justificación del trabajo de tesis donde se plantean los objetivos a realizarse del mismo modo las variables que se determinan para llegar a la hipótesis del trabajo. Segundo: Se efectuó el marco teórico del trabajo donde se detallan los conceptos y fórmulas económicas planteadas para la aplicación de la metodología de reducción de costos operativos en las operaciones de perforación y voladura. Tercero: Se determinó la zona de estudio su ubicación, geología de la zona, geología estructural, estratigrafía, aspectos operacionales de minería, método de minado y reservas minerales. Cuarto: Se realizó la identificación de los principales problemas y sus consecuencias en cuanto a la perforación, voladura y sostenimiento, luego se realizó el diagnóstico de los procesos operativos de igual modo la evaluación del ciclo de minado por costos y rendimientos. Quinto: En el presente capítulo de resultados se presentó las observaciones sobre las diferentes actividades que se realizan en las operaciones mineras, de igual manera se plantea la reducción de costos mediante la optimización inicial de los estándares de perforación y voladura para finalmente comparar los costos unitarios optimizados con los no optimizados para llegar a determinar la reducción de costos por cada operación unitaria de la mina se tiene perforación 24,50% voladura 18,54% limpieza y acarreo 5,96% y sostenimiento 50,99%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).