Trabajo de suficiencia profesional realizado en el laboratorio del policlínico de la salud y medicina laboral durante los años 2021 - 2024

Descripción del Articulo

El informe describe la experiencia laboral adquirida en el laboratorio del Policlínico de la Salud y Medicina Laboral durante 3 años, documentando las actividades realizadas en el laboratorio clínico especializado en salud ocupacional. Abarca las fases pre-analítica, analítica y post-analítica: la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Calcina, Joe Ronnie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:laboratorio
prueba clínica
diagnostico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_d042b01f4fbcdbbeddb0e29e88def944
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19185
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arenazas Rodriguez, Armando JacintoSanchez Calcina, Joe Ronnie2024-12-23T17:08:12Z2024-12-23T17:08:12Z2024El informe describe la experiencia laboral adquirida en el laboratorio del Policlínico de la Salud y Medicina Laboral durante 3 años, documentando las actividades realizadas en el laboratorio clínico especializado en salud ocupacional. Abarca las fases pre-analítica, analítica y post-analítica: la fase pre-analítica incluye la recolección de muestras biológicas bajo estrictos protocolos; la fase analítica detalla el uso de equipos avanzados para pruebas hematológicas, bioquímicas e inmunológicas; y la fase post-analítica se enfoca en asegurar la precisión y confidencialidad de los resultados mediante un software especializado. Se destacan los resultados de las pruebas de toxicidad por metales pesados (plomo y cadmio) en trabajadores del sector minero, que se encontraron dentro de los rangos permitidos, sin evidencias de intoxicación significativa, mientras que los análisis hematológicos y bioquímicos no revelaron alteraciones importantes, indicando un buen estado de salud general en los sujetos evaluados. También la adopción de una norma para mejorar la calidad de los procesos, así como la ampliación de la infraestructura digital para manejar un mayor volumen de muestras de manera eficiente, optimizando así los procesos en el laboratorio para brindar una mejor atención en salud ocupacional.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19185spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAlaboratorioprueba clínicadiagnostico.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Trabajo de suficiencia profesional realizado en el laboratorio del policlínico de la salud y medicina laboral durante los años 2021 - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29611452https://orcid.org/0000-0002-0940-220445945763511206Luque Zurita, Daniel SantosQuispe Chipana, EdgarArenazas Rodriguez, Armando Jacintohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogoORIGINALTrabajo de Suficiencia Profesional.pdfapplication/pdf2502649https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/821fb651-2ffa-49b3-b65e-4969a05d8372/download14e2533b9ebb5eff7c886270ef5f1620MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2382470https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d03f445-0cb9-44e9-840d-1b181c93be06/download89d75651a40dbcf4bc3034a48a819634MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf719970https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/176f471a-deb4-4db6-b94e-da3ed800e58d/downloadd519510efbd5b6be5ea5e03a243a25bbMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d89caef6-b1ff-465a-b8e3-f0cf8ed2596e/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19185oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191852024-12-27 11:25:34.252http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional realizado en el laboratorio del policlínico de la salud y medicina laboral durante los años 2021 - 2024
title Trabajo de suficiencia profesional realizado en el laboratorio del policlínico de la salud y medicina laboral durante los años 2021 - 2024
spellingShingle Trabajo de suficiencia profesional realizado en el laboratorio del policlínico de la salud y medicina laboral durante los años 2021 - 2024
Sanchez Calcina, Joe Ronnie
laboratorio
prueba clínica
diagnostico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Trabajo de suficiencia profesional realizado en el laboratorio del policlínico de la salud y medicina laboral durante los años 2021 - 2024
title_full Trabajo de suficiencia profesional realizado en el laboratorio del policlínico de la salud y medicina laboral durante los años 2021 - 2024
title_fullStr Trabajo de suficiencia profesional realizado en el laboratorio del policlínico de la salud y medicina laboral durante los años 2021 - 2024
title_full_unstemmed Trabajo de suficiencia profesional realizado en el laboratorio del policlínico de la salud y medicina laboral durante los años 2021 - 2024
title_sort Trabajo de suficiencia profesional realizado en el laboratorio del policlínico de la salud y medicina laboral durante los años 2021 - 2024
author Sanchez Calcina, Joe Ronnie
author_facet Sanchez Calcina, Joe Ronnie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arenazas Rodriguez, Armando Jacinto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Calcina, Joe Ronnie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv laboratorio
prueba clínica
diagnostico.
topic laboratorio
prueba clínica
diagnostico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description El informe describe la experiencia laboral adquirida en el laboratorio del Policlínico de la Salud y Medicina Laboral durante 3 años, documentando las actividades realizadas en el laboratorio clínico especializado en salud ocupacional. Abarca las fases pre-analítica, analítica y post-analítica: la fase pre-analítica incluye la recolección de muestras biológicas bajo estrictos protocolos; la fase analítica detalla el uso de equipos avanzados para pruebas hematológicas, bioquímicas e inmunológicas; y la fase post-analítica se enfoca en asegurar la precisión y confidencialidad de los resultados mediante un software especializado. Se destacan los resultados de las pruebas de toxicidad por metales pesados (plomo y cadmio) en trabajadores del sector minero, que se encontraron dentro de los rangos permitidos, sin evidencias de intoxicación significativa, mientras que los análisis hematológicos y bioquímicos no revelaron alteraciones importantes, indicando un buen estado de salud general en los sujetos evaluados. También la adopción de una norma para mejorar la calidad de los procesos, así como la ampliación de la infraestructura digital para manejar un mayor volumen de muestras de manera eficiente, optimizando así los procesos en el laboratorio para brindar una mejor atención en salud ocupacional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-23T17:08:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-23T17:08:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19185
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19185
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/821fb651-2ffa-49b3-b65e-4969a05d8372/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d03f445-0cb9-44e9-840d-1b181c93be06/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/176f471a-deb4-4db6-b94e-da3ed800e58d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d89caef6-b1ff-465a-b8e3-f0cf8ed2596e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 14e2533b9ebb5eff7c886270ef5f1620
89d75651a40dbcf4bc3034a48a819634
d519510efbd5b6be5ea5e03a243a25bb
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763159018602496
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).