Factores motivacionales que influyen en la identidad cultural del elenco coreográfico de “Filigranas Peruanas del Qosqo”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada Factores motivacionales que influyen en la identidad cultural del elenco coreográfico de “Filigranas Peruanas del Qosqo, establece que los factores motivacionales intrínseco y extrínseco son característicos de la sicología humana que contribuye al grado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5775 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Identidad cultural Folclore Danzas mestizas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada Factores motivacionales que influyen en la identidad cultural del elenco coreográfico de “Filigranas Peruanas del Qosqo, establece que los factores motivacionales intrínseco y extrínseco son característicos de la sicología humana que contribuye al grado de compromiso de cada persona y su identidad cultural desarrolla a través de estos factores motivacionales que canalizan y sustentan la conducta dentro de las acciones de la danza a nivel individual y grupal. La práctica, ejecución y difusión de la danza folclórica fortalece la identidad cultural del elenco coreográfico por ser parte del folclore, a través de las presentaciones dancísticas y el reconocimiento del público, seguridad personal y la aceptación social de manera positiva. Al final del trabajo de investigación, llegamos a la conclusión que los factores motivacionales influyen y se correlación con la identidad cultural del elenco coreográfico de Filigranas Peruanas del Qosqo, por la preferencia en la ejecución, difusión y revaloración de las danzas autóctonas a través de su sentimiento de amar, por ser un legado viviente e histórico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).