Investigación y análisis sobre la influencia del proceso de soldadura en las propiedades mecánicas de los aceros antidesgaste hardox

Descripción del Articulo

La técnica de esta investigación se realiza para poder encontrar un procedimiento de soldadura adecuado para no dañar las propiedades de resistencia al desgaste. Se pudo observar que este material según el espesor estudiado no requiere de ningún precalentamiento debido a que la zona ZAC es reducida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Thomas Yepez, Eduardo Valka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13689
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hardox
soldadura
metalurgia
calidad
duración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La técnica de esta investigación se realiza para poder encontrar un procedimiento de soldadura adecuado para no dañar las propiedades de resistencia al desgaste. Se pudo observar que este material según el espesor estudiado no requiere de ningún precalentamiento debido a que la zona ZAC es reducida con respecto a las probetas precalentadas 78 y 150ºC. y esto nos demuestra que el daño en sus propiedades es más pequeño que las demás probetas debido al tamaño de caída de sus propiedades de desgaste. Al realizar el estudio en tres probetas iguales bajo diferentes condiciones de temperaturas una a 25° otra a 78° y otra a 150° se observa diferentes espesores y zonas afectadas por el calor. Se pudo notar que al doblar las tres probetas, la probeta de temperatura ambiente se dobló sin encontrar defecto alguno que es lo contrario a lo sucedido con las probetas que tuvieron precalentamiento se observó que sufrieron defectos como fisuras. Se pudo determinar el efecto de la influencia del proceso de soldadura según las propiedades mecánicas de los aceros antidesgaste Hardox, las cuales quedaron cuantificados sus propiedades mecánicas en cada una de las pruebas realizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).