Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El estudio titulado Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022, sostuvo el objetivo general determinar la relación del funcionamiento familiar con los trastornos de consumo de alcohol. Metodología: El presente estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hancco Cuba, Bernini Blaise, Mamani Machaca, Maria de la Flor Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
funcionamiento familiar
trastorno del consumo de alcohol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_ce227ee449452ab89b08c3c272986e59
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17155
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Velasquez Rondon, Sonia OlindaHancco Cuba, Bernini BlaiseMamani Machaca, Maria de la Flor Regina2024-02-23T05:14:07Z2024-02-23T05:14:07Z2023El estudio titulado Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022, sostuvo el objetivo general determinar la relación del funcionamiento familiar con los trastornos de consumo de alcohol. Metodología: El presente estudio con enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo, diseño correlacional de corte transversal. Los participantes de la investigación fueron 142 estudiantes de quinto año del nivel secundario, la encuesta fue el método que se usó y el cuestionario como técnica. El cuestionario funcionamiento familiar (FF-SIL) y el cuestionario identificación de trastornos relacionados con el uso de alcohol (AUDIT), estos instrumentos fueron aplicados con un alfa de cronbach 0.846 y 0.851 respectivamente. Resultados: respecto al funcionamiento familiar el 60,6% de los escolares tienen una familia moderadamente funcional. Con referente, a los trastornos de consumo de alcohol en mayor porcentaje son consumidores en riesgo (88.0%) y se halló casos con probable dependencia (4,2%). Conclusión: Una vez aplicada la prueba estadística de tipo no paramétrica que es el Rho Spearman el cual presenta una significancia bilateral resultando p valor igual a cero lo cual es menor de 0.05 y un índice de correlación negativo alto de 0.631, lo cual demuestra que existe relación de las variables funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17155spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdolescenciafuncionamiento familiartrastorno del consumo de alcoholhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717880https://orcid.org/0000-0002-1583-42657263674646781733913016Linares Rasmussen de Malaga, Cristina EdithRamirez de Ojeda, Felicitas BinaVelasquez Rondon, Sonia Olindahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaEnfermeraTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/17c64188-f4c9-4c0c-887e-d11922a0a66e/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALENhacubb_mamamfr.pdfapplication/pdf1459770https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c0b849d-b812-4208-a7d4-5d287373640d/downloadbbb8f31f527c441f93436bd99e8882b6MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf642174https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aef4b584-5e31-48d7-9f89-a49a94357c21/downloadc19e4c0c99a01693fe9a4eca605739daMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1536361https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccdc0092-64b9-4d70-9d1e-fdb0acfabcb1/downloade2d7a8efe476bb3a408e0d94dd3baed8MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf2295357https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a4a2aab5-5a3d-42a8-b72d-1483b2213637/downloadcbd22b331888cfc082e35db25eecd8efMD5420.500.12773/17155oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/171552024-09-06 14:31:33.259http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022
title Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022
spellingShingle Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022
Hancco Cuba, Bernini Blaise
Adolescencia
funcionamiento familiar
trastorno del consumo de alcohol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022
title_full Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022
title_fullStr Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022
title_full_unstemmed Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022
title_sort Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022
author Hancco Cuba, Bernini Blaise
author_facet Hancco Cuba, Bernini Blaise
Mamani Machaca, Maria de la Flor Regina
author_role author
author2 Mamani Machaca, Maria de la Flor Regina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasquez Rondon, Sonia Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Hancco Cuba, Bernini Blaise
Mamani Machaca, Maria de la Flor Regina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescencia
funcionamiento familiar
trastorno del consumo de alcohol
topic Adolescencia
funcionamiento familiar
trastorno del consumo de alcohol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El estudio titulado Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022, sostuvo el objetivo general determinar la relación del funcionamiento familiar con los trastornos de consumo de alcohol. Metodología: El presente estudio con enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo, diseño correlacional de corte transversal. Los participantes de la investigación fueron 142 estudiantes de quinto año del nivel secundario, la encuesta fue el método que se usó y el cuestionario como técnica. El cuestionario funcionamiento familiar (FF-SIL) y el cuestionario identificación de trastornos relacionados con el uso de alcohol (AUDIT), estos instrumentos fueron aplicados con un alfa de cronbach 0.846 y 0.851 respectivamente. Resultados: respecto al funcionamiento familiar el 60,6% de los escolares tienen una familia moderadamente funcional. Con referente, a los trastornos de consumo de alcohol en mayor porcentaje son consumidores en riesgo (88.0%) y se halló casos con probable dependencia (4,2%). Conclusión: Una vez aplicada la prueba estadística de tipo no paramétrica que es el Rho Spearman el cual presenta una significancia bilateral resultando p valor igual a cero lo cual es menor de 0.05 y un índice de correlación negativo alto de 0.631, lo cual demuestra que existe relación de las variables funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-23T05:14:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-23T05:14:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17155
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17155
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/17c64188-f4c9-4c0c-887e-d11922a0a66e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c0b849d-b812-4208-a7d4-5d287373640d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aef4b584-5e31-48d7-9f89-a49a94357c21/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccdc0092-64b9-4d70-9d1e-fdb0acfabcb1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a4a2aab5-5a3d-42a8-b72d-1483b2213637/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bbb8f31f527c441f93436bd99e8882b6
c19e4c0c99a01693fe9a4eca605739da
e2d7a8efe476bb3a408e0d94dd3baed8
cbd22b331888cfc082e35db25eecd8ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762805094842368
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).