Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El estudio titulado Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022, sostuvo el objetivo general determinar la relación del funcionamiento familiar con los trastornos de consumo de alcohol. Metodología: El presente estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hancco Cuba, Bernini Blaise, Mamani Machaca, Maria de la Flor Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
funcionamiento familiar
trastorno del consumo de alcohol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio titulado Funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022, sostuvo el objetivo general determinar la relación del funcionamiento familiar con los trastornos de consumo de alcohol. Metodología: El presente estudio con enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo, diseño correlacional de corte transversal. Los participantes de la investigación fueron 142 estudiantes de quinto año del nivel secundario, la encuesta fue el método que se usó y el cuestionario como técnica. El cuestionario funcionamiento familiar (FF-SIL) y el cuestionario identificación de trastornos relacionados con el uso de alcohol (AUDIT), estos instrumentos fueron aplicados con un alfa de cronbach 0.846 y 0.851 respectivamente. Resultados: respecto al funcionamiento familiar el 60,6% de los escolares tienen una familia moderadamente funcional. Con referente, a los trastornos de consumo de alcohol en mayor porcentaje son consumidores en riesgo (88.0%) y se halló casos con probable dependencia (4,2%). Conclusión: Una vez aplicada la prueba estadística de tipo no paramétrica que es el Rho Spearman el cual presenta una significancia bilateral resultando p valor igual a cero lo cual es menor de 0.05 y un índice de correlación negativo alto de 0.631, lo cual demuestra que existe relación de las variables funcionamiento familiar y trastornos de consumo de alcohol estudiantes de quinto año I.E. San Martín de Socabaya Arequipa 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).