Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La pesquisa nombrada "Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022", tuvo como objetivo general evaluar la efectividad de la aplicación del modelo de Dorothea Orem en adultos mayores. Este estudio de i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor autocuidado hipertensión arterial. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La pesquisa nombrada "Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022", tuvo como objetivo general evaluar la efectividad de la aplicación del modelo de Dorothea Orem en adultos mayores. Este estudio de investigación es de tipo cuantitativo, transversal y descriptivo-correlacional. El instrumento utilizado fue la Escala de Autocuidado de la Hipertensión Arterial, edición colombiana en español, con un índice de confiabilidad de 0,90; las metodologías y estrategias empleadas para el desarrollo de esta investigación fueron encuesta y cuestionario individual, respectivamente. Observó que las mujeres mayores de 60 a 70 años que habían completado la escuela primaria, pertenecían a una clase socioeconómica media y habían recibido atención de 0 a 3 años tenían una mayor prevalencia de hipertensión arterial. Del mismo modo, los resultados de la aplicación del modelo a la gestión de la HTA en ancianos son favorables, ya que demuestran un aumento del número de personas que se cuidan adecuadamente, con la promesa de futuros avances. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).