Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La pesquisa nombrada "Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022", tuvo como objetivo general evaluar la efectividad de la aplicación del modelo de Dorothea Orem en adultos mayores. Este estudio de i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor autocuidado hipertensión arterial. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_ce0e3683a58a5291ee1aa23121f311c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16420 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Leyva Marquez, Evelyn GianinaFlores Cornejo, Eliana LizbethValdivia Quispe, Madeleine2023-08-23T20:24:24Z2023-08-23T20:24:24Z2023La pesquisa nombrada "Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022", tuvo como objetivo general evaluar la efectividad de la aplicación del modelo de Dorothea Orem en adultos mayores. Este estudio de investigación es de tipo cuantitativo, transversal y descriptivo-correlacional. El instrumento utilizado fue la Escala de Autocuidado de la Hipertensión Arterial, edición colombiana en español, con un índice de confiabilidad de 0,90; las metodologías y estrategias empleadas para el desarrollo de esta investigación fueron encuesta y cuestionario individual, respectivamente. Observó que las mujeres mayores de 60 a 70 años que habían completado la escuela primaria, pertenecían a una clase socioeconómica media y habían recibido atención de 0 a 3 años tenían una mayor prevalencia de hipertensión arterial. Del mismo modo, los resultados de la aplicación del modelo a la gestión de la HTA en ancianos son favorables, ya que demuestran un aumento del número de personas que se cuidan adecuadamente, con la promesa de futuros avances.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16420spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdulto mayorautocuidadohipertensión arterial.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41768241https://orcid.org/0000-0001-8390-59967213140271647780Castillo Malaga, Jessica PaolaFernandez Delgado, Brenda JesseniaLeyva Marquez, Evelyn Gianinahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeriaEnfermeraORIGINALENflcoel_vaqum.pdfapplication/pdf628733https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7be3bb0-69e9-4c93-9d0e-77282f32774c/download664f4f3097920fd2ca3db9bc8df839c7MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1088262https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f09e7c2-40e7-4333-a479-505859017afb/download7e9017110cd163045f6386a716aad194MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf277804https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c503077e-1317-4415-86e9-5ab1ce5bf880/download2726970a486ad04d8e996547cd69377eMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf445083https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96695086-75a6-4688-8b07-8d5970444333/download2b2134a792b49254d2e17c7c40017d9eMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52623841-6859-473f-9a70-8162509b44a7/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/16420oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/164202023-08-31 10:08:27.752http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022 |
title |
Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022 |
spellingShingle |
Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022 Flores Cornejo, Eliana Lizbeth Adulto mayor autocuidado hipertensión arterial. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022 |
title_full |
Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022 |
title_fullStr |
Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022 |
title_full_unstemmed |
Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022 |
title_sort |
Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022 |
author |
Flores Cornejo, Eliana Lizbeth |
author_facet |
Flores Cornejo, Eliana Lizbeth Valdivia Quispe, Madeleine |
author_role |
author |
author2 |
Valdivia Quispe, Madeleine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leyva Marquez, Evelyn Gianina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Cornejo, Eliana Lizbeth Valdivia Quispe, Madeleine |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adulto mayor autocuidado hipertensión arterial. |
topic |
Adulto mayor autocuidado hipertensión arterial. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La pesquisa nombrada "Efectividad del modelo de Orem en el control de la hipertensión arterial en adultos mayores. C.S. Maritza Campos Díaz, Arequipa, 2022", tuvo como objetivo general evaluar la efectividad de la aplicación del modelo de Dorothea Orem en adultos mayores. Este estudio de investigación es de tipo cuantitativo, transversal y descriptivo-correlacional. El instrumento utilizado fue la Escala de Autocuidado de la Hipertensión Arterial, edición colombiana en español, con un índice de confiabilidad de 0,90; las metodologías y estrategias empleadas para el desarrollo de esta investigación fueron encuesta y cuestionario individual, respectivamente. Observó que las mujeres mayores de 60 a 70 años que habían completado la escuela primaria, pertenecían a una clase socioeconómica media y habían recibido atención de 0 a 3 años tenían una mayor prevalencia de hipertensión arterial. Del mismo modo, los resultados de la aplicación del modelo a la gestión de la HTA en ancianos son favorables, ya que demuestran un aumento del número de personas que se cuidan adecuadamente, con la promesa de futuros avances. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-23T20:24:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-23T20:24:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16420 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16420 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7be3bb0-69e9-4c93-9d0e-77282f32774c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f09e7c2-40e7-4333-a479-505859017afb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c503077e-1317-4415-86e9-5ab1ce5bf880/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96695086-75a6-4688-8b07-8d5970444333/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52623841-6859-473f-9a70-8162509b44a7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
664f4f3097920fd2ca3db9bc8df839c7 7e9017110cd163045f6386a716aad194 2726970a486ad04d8e996547cd69377e 2b2134a792b49254d2e17c7c40017d9e eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763043811557376 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).