Métodos de neneficiado, alteración microbiana y por enzimas, aspectos económicos
Descripción del Articulo
Por sacrificio se entiende la muerte profesional e indolora de animales por sangrado y la subsiguiente manipulación con adecuado despiece de la canal, tal como se exige en las disposiciones legales en vigor de inspección de carnes. El sacrificio comprende también la manipulación de estómago, intesti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4187 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Muerte indolora Subproductos de matadero Beneficiado de animales Productos cárnicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| Sumario: | Por sacrificio se entiende la muerte profesional e indolora de animales por sangrado y la subsiguiente manipulación con adecuado despiece de la canal, tal como se exige en las disposiciones legales en vigor de inspección de carnes. El sacrificio comprende también la manipulación de estómago, intestinos, cabezas, patas y sangre, así como la obtención de subproductos de matadero y el tratamiento y eliminación de los residuos del sacrificio. El beneficiado de animales es la aplicación de un conjunto de conocimientos y artes, en las mejores condiciones de higiene y sanidad en las operaciones de matanza o beneficio de animales, con la finalidad de obtener carnes para el consumo humano y otros productos cárnicos. El beneficio de animales supone por tanto un tipo de procesamiento para matarlos técnicamente, para lo cual se requiere de varias operaciones secuenciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).