Comunicación eficaz para contrarrestar la disociación informativa del Distrito de Cocachacra respecto a la actividad Minera Tía María, Arequipa segundo semestre del 2016 al primer semestre del 2017

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo presenta datos que se recogieron a comienzos del año 2017 con el fin de entender la problemática del caso Tía María y sus consecuencias comunicacionales, donde la empresa Southern Perú al ser reacia con los pedidos de los pobladores del distrito de Cocachacra ocasiono un conflic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Cusi, Joel Edwin, Sanz Cancino, Yannys Willians
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5767
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación Eficaz
Disociación Informativa
Relaciones Públicas
Conducta Humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
id UNSA_cda8a78b999e0dc94dff1357cc1ae4d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5767
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling López Moscoso, José MarcialCastillo Cusi, Joel EdwinSanz Cancino, Yannys Willians2018-04-20T14:47:44Z2018-04-20T14:47:44Z2017El siguiente trabajo presenta datos que se recogieron a comienzos del año 2017 con el fin de entender la problemática del caso Tía María y sus consecuencias comunicacionales, donde la empresa Southern Perú al ser reacia con los pedidos de los pobladores del distrito de Cocachacra ocasiono un conflicto que desemboco en violencia, paralizaciones y afecto no solamente a los distritos aledaños sino a toda la región. Todo por la desinformación y mala interpretación de información por parte de ambos bandos que finalmente perjudico a la comunidad de manera moral, laboral e incluso familiar, cambiando la percepción interna y externa de la población con respecto a la problemática que ocasiono perdidas económicas para Southern, pero pérdidas humanas a la población, la presente tesis busca acuñar el termino disociación informativa en esta situación de crisis debido a toda la nube informativa que en aquel momento causaba incertidumbre en la habitantes y más aún en la región y posteriormente en el departamento, teniendo como protagonistas a la Municipalidad Provincial de Islay, autoridades y habitantes de Cocachacra, y por supuesto Southern.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5767spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComunicación EficazDisociación InformativaRelaciones PúblicasConducta Humanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Comunicación eficaz para contrarrestar la disociación informativa del Distrito de Cocachacra respecto a la actividad Minera Tía María, Arequipa segundo semestre del 2016 al primer semestre del 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Ciencias de la Comunicación. Especialidad: Relaciones PúblicasORIGINALCCcacuje.pdfapplication/pdf5217505https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb0e3f8d-f8e3-43e9-8df8-fa1a008ab9a7/download9d76fbead0ff1650040e7f7e79e2cfa4MD51TEXTCCcacuje.pdf.txtCCcacuje.pdf.txtExtracted texttext/plain238515https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/665bad66-14db-4163-a5fd-b89eaf3cfb29/download7af5c1ec2a3ed27e7aa8c892ae08c712MD52UNSA/5767oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/57672022-05-18 03:03:44.192https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunicación eficaz para contrarrestar la disociación informativa del Distrito de Cocachacra respecto a la actividad Minera Tía María, Arequipa segundo semestre del 2016 al primer semestre del 2017
title Comunicación eficaz para contrarrestar la disociación informativa del Distrito de Cocachacra respecto a la actividad Minera Tía María, Arequipa segundo semestre del 2016 al primer semestre del 2017
spellingShingle Comunicación eficaz para contrarrestar la disociación informativa del Distrito de Cocachacra respecto a la actividad Minera Tía María, Arequipa segundo semestre del 2016 al primer semestre del 2017
Castillo Cusi, Joel Edwin
Comunicación Eficaz
Disociación Informativa
Relaciones Públicas
Conducta Humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
title_short Comunicación eficaz para contrarrestar la disociación informativa del Distrito de Cocachacra respecto a la actividad Minera Tía María, Arequipa segundo semestre del 2016 al primer semestre del 2017
title_full Comunicación eficaz para contrarrestar la disociación informativa del Distrito de Cocachacra respecto a la actividad Minera Tía María, Arequipa segundo semestre del 2016 al primer semestre del 2017
title_fullStr Comunicación eficaz para contrarrestar la disociación informativa del Distrito de Cocachacra respecto a la actividad Minera Tía María, Arequipa segundo semestre del 2016 al primer semestre del 2017
title_full_unstemmed Comunicación eficaz para contrarrestar la disociación informativa del Distrito de Cocachacra respecto a la actividad Minera Tía María, Arequipa segundo semestre del 2016 al primer semestre del 2017
title_sort Comunicación eficaz para contrarrestar la disociación informativa del Distrito de Cocachacra respecto a la actividad Minera Tía María, Arequipa segundo semestre del 2016 al primer semestre del 2017
author Castillo Cusi, Joel Edwin
author_facet Castillo Cusi, Joel Edwin
Sanz Cancino, Yannys Willians
author_role author
author2 Sanz Cancino, Yannys Willians
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Moscoso, José Marcial
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Cusi, Joel Edwin
Sanz Cancino, Yannys Willians
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación Eficaz
Disociación Informativa
Relaciones Públicas
Conducta Humana
topic Comunicación Eficaz
Disociación Informativa
Relaciones Públicas
Conducta Humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
description El siguiente trabajo presenta datos que se recogieron a comienzos del año 2017 con el fin de entender la problemática del caso Tía María y sus consecuencias comunicacionales, donde la empresa Southern Perú al ser reacia con los pedidos de los pobladores del distrito de Cocachacra ocasiono un conflicto que desemboco en violencia, paralizaciones y afecto no solamente a los distritos aledaños sino a toda la región. Todo por la desinformación y mala interpretación de información por parte de ambos bandos que finalmente perjudico a la comunidad de manera moral, laboral e incluso familiar, cambiando la percepción interna y externa de la población con respecto a la problemática que ocasiono perdidas económicas para Southern, pero pérdidas humanas a la población, la presente tesis busca acuñar el termino disociación informativa en esta situación de crisis debido a toda la nube informativa que en aquel momento causaba incertidumbre en la habitantes y más aún en la región y posteriormente en el departamento, teniendo como protagonistas a la Municipalidad Provincial de Islay, autoridades y habitantes de Cocachacra, y por supuesto Southern.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-20T14:47:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-20T14:47:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5767
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5767
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb0e3f8d-f8e3-43e9-8df8-fa1a008ab9a7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/665bad66-14db-4163-a5fd-b89eaf3cfb29/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d76fbead0ff1650040e7f7e79e2cfa4
7af5c1ec2a3ed27e7aa8c892ae08c712
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763075007741952
score 13.950272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).