Comunicación eficaz para contrarrestar la disociación informativa del Distrito de Cocachacra respecto a la actividad Minera Tía María, Arequipa segundo semestre del 2016 al primer semestre del 2017
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo presenta datos que se recogieron a comienzos del año 2017 con el fin de entender la problemática del caso Tía María y sus consecuencias comunicacionales, donde la empresa Southern Perú al ser reacia con los pedidos de los pobladores del distrito de Cocachacra ocasiono un conflic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5767 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Eficaz Disociación Informativa Relaciones Públicas Conducta Humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | El siguiente trabajo presenta datos que se recogieron a comienzos del año 2017 con el fin de entender la problemática del caso Tía María y sus consecuencias comunicacionales, donde la empresa Southern Perú al ser reacia con los pedidos de los pobladores del distrito de Cocachacra ocasiono un conflicto que desemboco en violencia, paralizaciones y afecto no solamente a los distritos aledaños sino a toda la región. Todo por la desinformación y mala interpretación de información por parte de ambos bandos que finalmente perjudico a la comunidad de manera moral, laboral e incluso familiar, cambiando la percepción interna y externa de la población con respecto a la problemática que ocasiono perdidas económicas para Southern, pero pérdidas humanas a la población, la presente tesis busca acuñar el termino disociación informativa en esta situación de crisis debido a toda la nube informativa que en aquel momento causaba incertidumbre en la habitantes y más aún en la región y posteriormente en el departamento, teniendo como protagonistas a la Municipalidad Provincial de Islay, autoridades y habitantes de Cocachacra, y por supuesto Southern. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).