Calidad de pulverización en dos momentos de aplicación con VANTDRON en cultivo agrícola Irrigación Majes

Descripción del Articulo

Los drones se han convertido en una herramienta valiosa para los agricultores, ya que ofrecen una manera más precisa, eficiente y asequible de aplicar pesticidas, fertilizantes y herbicidas. El objetivo de investigación fue determinar la calidad de pulverización en dos momentos de aplicación con VAN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Choquehuayta, Rodrigo Christhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículo aéreo no tripulado
UAV
Altura
Velocidad
Ancho de vuelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_cd3e9675bfef4a0120ae4e6b7e5f03a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18661
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pilares Figueroa, Denis ArmandoCalcina Choquehuayta, Rodrigo Christhian2024-09-24T15:56:30Z2024-09-24T15:56:30Z2024Los drones se han convertido en una herramienta valiosa para los agricultores, ya que ofrecen una manera más precisa, eficiente y asequible de aplicar pesticidas, fertilizantes y herbicidas. El objetivo de investigación fue determinar la calidad de pulverización en dos momentos de aplicación con VANTDRON en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa L.) en la Irrigación Majes, provincia Caylloma, región Arequipa. El modelo del drone fumigador fue MG-1P RTK, implementado con la boquilla de pulverización de gama extendida TeeJet XR XR11001VS. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar (BDCA), los tratamientos tuvieron estructura factorial de 3 factores: altura de vuelo (1.5, 3 y 4.5 m), velocidad de vuelo (10 y 13 km h-1 ) y espaciado entre línea de vuelo (4 y 6 m), de cuya combinación resultaron 12 tratamientos, cada uno con tres repeticiones. Las pruebas se realizaron a los 67 y 77 días después de la siembra del cultivo, donde se evaluó la cobertura y factor de dispersión de las gotas (diámetro volumétrico medio/diámetro numérico medio) con el software StainMaster. Los datos fueron analizados con el análisis de varianza y prueba HSD-Tukey a un nivel de significancia del 95%. Los resultados mostraron que con 3 m de altura se alcanzó una mejor cobertura y reflejada en un mayor tamaño de gota, diámetro numérico y diámetro volumétrico medio; con esta altura de vuelo también se obtuvo el mayor porcentaje de factor de dispersión. La combinación con otros parámetros de vuelo es importante para reducir el factor de dispersión, pero no tiene una relación inversa respecto a la cobertura. La velocidad de vuelo tuvo más efecto significativo sobre los 10 km/hr sobre la cobertura y factor de dispersión. El espaciado entre línea influyó únicamente sobre el factor de dispersión; con un espaciado de 4 m, el porcentaje de factor de dispersión fue menor en contraste al obtenido con 6 m. La mejor interacción para la pulverización con dron en el cultivo de quinua en la irrigación Majes se obtuvo con el vuelo a 3 metros de altura, con velocidad de 10 km h-1 y espaciado entre línea de 4 m.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18661spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVehículo aéreo no tripuladoUAVAlturaVelocidadAncho de vuelohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Calidad de pulverización en dos momentos de aplicación con VANTDRON en cultivo agrícola Irrigación Majesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29327618https://orcid.org/0000-0002-3913-657676236059811036Quispe Castro, Rene GonzaloPilares Figueroa, Denis ArmandoMacedo Valdivia, Dennis Geoffreyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaIngeniero AgrónomoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4404585https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/629ae753-d4d1-496b-aec2-36214a701df3/download8ba3f9841d0c9d69ea55d162e9608a82MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7668441https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bde4b408-0fcd-4e74-a029-9815694d1d07/download2b0e0669985ad6b47ff94adb1a2676a1MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf7781446https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/710c22c0-f2f9-4b17-a858-4e69a0ff4190/downloadba47477d25051e43a28020f8195784bdMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80b4a69d-9d60-4ee2-9a00-135332914e00/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18661oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186612024-09-25 14:35:14.399http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de pulverización en dos momentos de aplicación con VANTDRON en cultivo agrícola Irrigación Majes
title Calidad de pulverización en dos momentos de aplicación con VANTDRON en cultivo agrícola Irrigación Majes
spellingShingle Calidad de pulverización en dos momentos de aplicación con VANTDRON en cultivo agrícola Irrigación Majes
Calcina Choquehuayta, Rodrigo Christhian
Vehículo aéreo no tripulado
UAV
Altura
Velocidad
Ancho de vuelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Calidad de pulverización en dos momentos de aplicación con VANTDRON en cultivo agrícola Irrigación Majes
title_full Calidad de pulverización en dos momentos de aplicación con VANTDRON en cultivo agrícola Irrigación Majes
title_fullStr Calidad de pulverización en dos momentos de aplicación con VANTDRON en cultivo agrícola Irrigación Majes
title_full_unstemmed Calidad de pulverización en dos momentos de aplicación con VANTDRON en cultivo agrícola Irrigación Majes
title_sort Calidad de pulverización en dos momentos de aplicación con VANTDRON en cultivo agrícola Irrigación Majes
author Calcina Choquehuayta, Rodrigo Christhian
author_facet Calcina Choquehuayta, Rodrigo Christhian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pilares Figueroa, Denis Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Calcina Choquehuayta, Rodrigo Christhian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vehículo aéreo no tripulado
UAV
Altura
Velocidad
Ancho de vuelo
topic Vehículo aéreo no tripulado
UAV
Altura
Velocidad
Ancho de vuelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Los drones se han convertido en una herramienta valiosa para los agricultores, ya que ofrecen una manera más precisa, eficiente y asequible de aplicar pesticidas, fertilizantes y herbicidas. El objetivo de investigación fue determinar la calidad de pulverización en dos momentos de aplicación con VANTDRON en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa L.) en la Irrigación Majes, provincia Caylloma, región Arequipa. El modelo del drone fumigador fue MG-1P RTK, implementado con la boquilla de pulverización de gama extendida TeeJet XR XR11001VS. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar (BDCA), los tratamientos tuvieron estructura factorial de 3 factores: altura de vuelo (1.5, 3 y 4.5 m), velocidad de vuelo (10 y 13 km h-1 ) y espaciado entre línea de vuelo (4 y 6 m), de cuya combinación resultaron 12 tratamientos, cada uno con tres repeticiones. Las pruebas se realizaron a los 67 y 77 días después de la siembra del cultivo, donde se evaluó la cobertura y factor de dispersión de las gotas (diámetro volumétrico medio/diámetro numérico medio) con el software StainMaster. Los datos fueron analizados con el análisis de varianza y prueba HSD-Tukey a un nivel de significancia del 95%. Los resultados mostraron que con 3 m de altura se alcanzó una mejor cobertura y reflejada en un mayor tamaño de gota, diámetro numérico y diámetro volumétrico medio; con esta altura de vuelo también se obtuvo el mayor porcentaje de factor de dispersión. La combinación con otros parámetros de vuelo es importante para reducir el factor de dispersión, pero no tiene una relación inversa respecto a la cobertura. La velocidad de vuelo tuvo más efecto significativo sobre los 10 km/hr sobre la cobertura y factor de dispersión. El espaciado entre línea influyó únicamente sobre el factor de dispersión; con un espaciado de 4 m, el porcentaje de factor de dispersión fue menor en contraste al obtenido con 6 m. La mejor interacción para la pulverización con dron en el cultivo de quinua en la irrigación Majes se obtuvo con el vuelo a 3 metros de altura, con velocidad de 10 km h-1 y espaciado entre línea de 4 m.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T15:56:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T15:56:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18661
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18661
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/629ae753-d4d1-496b-aec2-36214a701df3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bde4b408-0fcd-4e74-a029-9815694d1d07/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/710c22c0-f2f9-4b17-a858-4e69a0ff4190/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80b4a69d-9d60-4ee2-9a00-135332914e00/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ba3f9841d0c9d69ea55d162e9608a82
2b0e0669985ad6b47ff94adb1a2676a1
ba47477d25051e43a28020f8195784bd
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762910929715200
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).