Clima laboral y síndrome de Burnout en soldados del Cuartel III Brigada de Comunicaciones, Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar el nivel de relación que existe entre el clima laboral y el síndrome de Burnout en el Cuartel III Brigada de Comunicaciones, Arequipa, 2019, en soldados que estuvieron en actividad. Se realizaron 600 evaluaciones en total, donde se efectuó una evaluación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13091 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Laboral Síndrome de Burnout Personal de Tropa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar el nivel de relación que existe entre el clima laboral y el síndrome de Burnout en el Cuartel III Brigada de Comunicaciones, Arequipa, 2019, en soldados que estuvieron en actividad. Se realizaron 600 evaluaciones en total, donde se efectuó una evaluación a 300 soldados. Se utilizó la Escala de Clima Laboral de Sonia Palma Carrillo (ECL-SPL) y el Inventario “Burnout” de Maslach (MBI). Los resultados obtenidos muestran que sí existe una relación significativa entre las variables estudiadas, además, existen relaciones significativas entre sus dimensiones. Se enfatiza una propuesta de mejora continua en el clima laboral para evitar la aparición del síndrome de Burnout. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).