Tratamiento del contenido de la información policial local en los diarios: Correo, Noticias y Sin Fronteras, y de qué manera influye en el comportamiento de los jóvenes de Arequipa Metropolitana - Primer Semestre del 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se realizó con la finalidad de comprobar si los jóvenes de Arequipa son influenciados en su comportamiento tras la lectura de una información policial local cuyo planteamiento del problema de investigación es “Tratamiento del contenido de la información policial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Surco Huaman, Lidia Yolanda, Chino Quispe, Milka Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4745
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Tratamiento
Información
Influencia
Diagramación
Cobertura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se realizó con la finalidad de comprobar si los jóvenes de Arequipa son influenciados en su comportamiento tras la lectura de una información policial local cuyo planteamiento del problema de investigación es “Tratamiento del contenido de la información policial local en los diarios Correo, Noticias y Sin Fronteras, y su influencia en el comportamiento de los jóvenes de Arequipa metropolitana”, el diseño de investigación fue de tipo No Experimental, Transeccional Correlacional. Además de ello se utilizaron como instrumentos el análisis de contenido en los diarios ya mencionados y encuestas realizada a 400 jóvenes. Después de analizar los resultados de la investigación tanto del contenido en los diarios Correo, Noticias y Sin Fronteras y la encuesta a los jóvenes de Arequipa Metropolitana se obtuvo como resultado que; los diarios dan cobertura diaria a la información policial local además excesivo uso del lenguaje breve y en las encuestas los jóvenes manifestaron no ser influenciados en su comportamiento después de la lectura de información policial local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).