Análisis y evaluación de la productividad en obras de construcción vial en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

La ciudad de Arequipa se encuentra en constante crecimiento y requiere obras de infraestructura cada más importantes para su desarrollo, se sabe que un problema recurrente es que las obras no terminan en el plazo ni en con el presupuesto establecido, esto se debe al alto nivel de incertidumbre de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Mendoza, Erick Jerry, Ramos Cornejo, Mauricio Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7548
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
LEAN CONSTRUCTION
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UNSA_cc47357645ac5e642f7ced3ad98e2e03
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7548
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Portugal Catacora, Iver PaulFlores Mendoza, Erick JerryRamos Cornejo, Mauricio Emilio2019-01-08T12:20:12Z2019-01-08T12:20:12Z2018La ciudad de Arequipa se encuentra en constante crecimiento y requiere obras de infraestructura cada más importantes para su desarrollo, se sabe que un problema recurrente es que las obras no terminan en el plazo ni en con el presupuesto establecido, esto se debe al alto nivel de incertidumbre de productividad actual, por lo tanto conocer el nivel de la productividad y sus causas es necesario para tomar acciones correctivas. En el capítulo uno abordamos las generalidades del trabajo de investigación precisando los objetivos y alcances. En el capítulo dos se presenta el marco teórico donde se muestran definiciones generales para contextualizar la investigación, la cual se enfocara en la productividad de la mano de obra por ser el elemento con mayor variabilidad, también presentamos conceptos de LEAN y su evolución para llegar a la filosofía LEAN COSNTRUCTION de la cual mostramos las ventajas y mejoras tiene como resultado en países donde ya se aplica, asi mismo presentamos las herramientas de mayor aceptación para la implementación y resaltamos las que sirven para medir la productividad (NGA, CB) y dan respuestas para nuestra investigación, también mostramos la importancia de la gestión de proyectos teniendo como principales herramientas la planificación, calidad y el uso de nuevas tecnologías. El capítulo tres muestra los criterios tomados para la selección de la muestra, la que contiene 10 obras de infraestructura vial, también mostramos los procedimientos para cada una de las herramientas empleadas y sus variaciones según las características de las obras. El capítulo cuatro es la evaluación y análisis de los datos obtenidos, la investigación presenta cuatro diferentes análisis: resultados de la productividad según el flujo de procesos de las obras evaluadas; relación entre el proceso constructivo y la productividad; relación entre el nivel de gestión y la productividad y por ultimo relación entre la productividad por ratios y la productividad basada en flujos, gracias a estos análisis encontramos que la productividad en obras de infraestructura vial en la ciudad de Arequipa es de 27% entre otros valores y conclusiones que serán de gran utilidad para entender y mejorar el modo de ejecución de obras.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7548spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProductividadLEAN CONSTRUCTIONInfraestructura vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Análisis y evaluación de la productividad en obras de construcción vial en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29427388https://orcid.org/0000-0001-8384-8450732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALICflmeej.pdfapplication/pdf4742880https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44dd8785-a058-4c87-9a3c-b4112b537cc8/downloadeee351b9fb5da4593a653f3c4425dc59MD51TEXTICflmeej.pdf.txtICflmeej.pdf.txtExtracted texttext/plain269310https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa848885-9987-40da-a632-dfde1214b6da/downloada7bd3b37226297c6c36a8e6cef510865MD52UNSA/7548oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/75482022-09-21 00:33:04.299http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y evaluación de la productividad en obras de construcción vial en la ciudad de Arequipa
title Análisis y evaluación de la productividad en obras de construcción vial en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Análisis y evaluación de la productividad en obras de construcción vial en la ciudad de Arequipa
Flores Mendoza, Erick Jerry
Productividad
LEAN CONSTRUCTION
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Análisis y evaluación de la productividad en obras de construcción vial en la ciudad de Arequipa
title_full Análisis y evaluación de la productividad en obras de construcción vial en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Análisis y evaluación de la productividad en obras de construcción vial en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Análisis y evaluación de la productividad en obras de construcción vial en la ciudad de Arequipa
title_sort Análisis y evaluación de la productividad en obras de construcción vial en la ciudad de Arequipa
author Flores Mendoza, Erick Jerry
author_facet Flores Mendoza, Erick Jerry
Ramos Cornejo, Mauricio Emilio
author_role author
author2 Ramos Cornejo, Mauricio Emilio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portugal Catacora, Iver Paul
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Mendoza, Erick Jerry
Ramos Cornejo, Mauricio Emilio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
LEAN CONSTRUCTION
Infraestructura vial
topic Productividad
LEAN CONSTRUCTION
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La ciudad de Arequipa se encuentra en constante crecimiento y requiere obras de infraestructura cada más importantes para su desarrollo, se sabe que un problema recurrente es que las obras no terminan en el plazo ni en con el presupuesto establecido, esto se debe al alto nivel de incertidumbre de productividad actual, por lo tanto conocer el nivel de la productividad y sus causas es necesario para tomar acciones correctivas. En el capítulo uno abordamos las generalidades del trabajo de investigación precisando los objetivos y alcances. En el capítulo dos se presenta el marco teórico donde se muestran definiciones generales para contextualizar la investigación, la cual se enfocara en la productividad de la mano de obra por ser el elemento con mayor variabilidad, también presentamos conceptos de LEAN y su evolución para llegar a la filosofía LEAN COSNTRUCTION de la cual mostramos las ventajas y mejoras tiene como resultado en países donde ya se aplica, asi mismo presentamos las herramientas de mayor aceptación para la implementación y resaltamos las que sirven para medir la productividad (NGA, CB) y dan respuestas para nuestra investigación, también mostramos la importancia de la gestión de proyectos teniendo como principales herramientas la planificación, calidad y el uso de nuevas tecnologías. El capítulo tres muestra los criterios tomados para la selección de la muestra, la que contiene 10 obras de infraestructura vial, también mostramos los procedimientos para cada una de las herramientas empleadas y sus variaciones según las características de las obras. El capítulo cuatro es la evaluación y análisis de los datos obtenidos, la investigación presenta cuatro diferentes análisis: resultados de la productividad según el flujo de procesos de las obras evaluadas; relación entre el proceso constructivo y la productividad; relación entre el nivel de gestión y la productividad y por ultimo relación entre la productividad por ratios y la productividad basada en flujos, gracias a estos análisis encontramos que la productividad en obras de infraestructura vial en la ciudad de Arequipa es de 27% entre otros valores y conclusiones que serán de gran utilidad para entender y mejorar el modo de ejecución de obras.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-08T12:20:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-08T12:20:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7548
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7548
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44dd8785-a058-4c87-9a3c-b4112b537cc8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa848885-9987-40da-a632-dfde1214b6da/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eee351b9fb5da4593a653f3c4425dc59
a7bd3b37226297c6c36a8e6cef510865
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763028356595712
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).