Carga laboral y trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Honorio Delgado, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
Introducción: El desarrollo de las actividades en unidades de cuidados intensivos, (UCI), un escenario donde ingresan las personas cuya condición de salud es grave o muy grave que pone en riesgo su vida y, por tanto, requieren de monitoreo especializado y constante, etc., así como el uso tecnologías...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga Laboral Trastorno Musculoesquelético Enfermeras(os) Cuidados Intensivos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_cc3d10eca86692b6a44dd4069175edf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19585 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Carga laboral y trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Honorio Delgado, Arequipa 2023 |
title |
Carga laboral y trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Honorio Delgado, Arequipa 2023 |
spellingShingle |
Carga laboral y trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Honorio Delgado, Arequipa 2023 Tito Midolo, Victor Manuel Carga Laboral Trastorno Musculoesquelético Enfermeras(os) Cuidados Intensivos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Carga laboral y trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Honorio Delgado, Arequipa 2023 |
title_full |
Carga laboral y trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Honorio Delgado, Arequipa 2023 |
title_fullStr |
Carga laboral y trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Honorio Delgado, Arequipa 2023 |
title_full_unstemmed |
Carga laboral y trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Honorio Delgado, Arequipa 2023 |
title_sort |
Carga laboral y trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Honorio Delgado, Arequipa 2023 |
author |
Tito Midolo, Victor Manuel |
author_facet |
Tito Midolo, Victor Manuel Cobarrubia Casilla, Roy David |
author_role |
author |
author2 |
Cobarrubia Casilla, Roy David |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rondon Vera, Manuela Candelaria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tito Midolo, Victor Manuel Cobarrubia Casilla, Roy David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carga Laboral Trastorno Musculoesquelético Enfermeras(os) Cuidados Intensivos. |
topic |
Carga Laboral Trastorno Musculoesquelético Enfermeras(os) Cuidados Intensivos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Introducción: El desarrollo de las actividades en unidades de cuidados intensivos, (UCI), un escenario donde ingresan las personas cuya condición de salud es grave o muy grave que pone en riesgo su vida y, por tanto, requieren de monitoreo especializado y constante, etc., así como el uso tecnologías innovadoras; técnicas de movilización a la vanguardia de las nuevas investigaciones. Situación que precisa de personal altamente calificado, y que estan expuestos a alteraciones normo-fisiológicas, es decir, la carga laboral en el personal de salud, específicamente, las enfermeras/os, con el riesgo de presentar trastornos musculoesqueléticos a corto o largo plazo y de diversos tipos. Consecuentemente genera absentismo laboral por los diferentes problemas de salud que presentan. Objetivo: El propósito de la presente investigación es determinar la relación entre la carga laboral y los trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Honorio Delgado, Arequipa 2023. Materiales y métodos: En la presente investigación utilizó el método cuantitativo, descriptivo con corte transversal. La entrevista y la encuesta como técnica. Los Cuestionarios de Carga Laboral y Trastornos Musculoesqueléticos como instrumentos. La población de estudio consistió en 64 enfermeros(as), que cumplieron con los criterios de inclusión. Se procesaron los datos usando la hoja de cálculo de Excel y el programa estadístico SPSS versión 20.0.1. Resultados: Los resultados estadísticos muestran que el 56.25% de las enfermeras(os) percibe una carga laboral medio, el 26.56%, alto y el 17.19%, baja. Los resultados de trastornos musculoesqueléticos muestran que el 56.25% de las enfermeras experimenta un nivel medio de trastorno musculoesquelético, el 25.00%, un nivel bajo y el 18.75% un nivel alto. Conclusión: El Test de Chi Cuadrado encontró relación estadísticamente significativa entre la variable Carga Laboral con el Trastorno Musculoesquelético de las enfermeras(os) del Hospital Honorio Delgado (X2 0: 10,9210 y P=0.0275<0.05). |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-13T20:20:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-13T20:20:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19585 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19585 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2987994-dfb1-4c38-bd44-d5bac562d084/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b898d59-7344-4c2e-a278-114ddcf19dea/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d277e86-8c61-447a-849f-bdc9409aec7c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8758bf89-9f38-46a5-a9b4-017bae3fd502/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c6b3b27ed26b1e6c08d2da993bd1627 e7d553a06b3aa36e9e3e558dbebfdc57 293545c3c251dd5049fad926ec511de1 c1103c2597d37db2c5a9c911005bf9e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763106304589824 |
spelling |
Rondon Vera, Manuela CandelariaTito Midolo, Victor ManuelCobarrubia Casilla, Roy David2025-03-13T20:20:56Z2025-03-13T20:20:56Z2024Introducción: El desarrollo de las actividades en unidades de cuidados intensivos, (UCI), un escenario donde ingresan las personas cuya condición de salud es grave o muy grave que pone en riesgo su vida y, por tanto, requieren de monitoreo especializado y constante, etc., así como el uso tecnologías innovadoras; técnicas de movilización a la vanguardia de las nuevas investigaciones. Situación que precisa de personal altamente calificado, y que estan expuestos a alteraciones normo-fisiológicas, es decir, la carga laboral en el personal de salud, específicamente, las enfermeras/os, con el riesgo de presentar trastornos musculoesqueléticos a corto o largo plazo y de diversos tipos. Consecuentemente genera absentismo laboral por los diferentes problemas de salud que presentan. Objetivo: El propósito de la presente investigación es determinar la relación entre la carga laboral y los trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Honorio Delgado, Arequipa 2023. Materiales y métodos: En la presente investigación utilizó el método cuantitativo, descriptivo con corte transversal. La entrevista y la encuesta como técnica. Los Cuestionarios de Carga Laboral y Trastornos Musculoesqueléticos como instrumentos. La población de estudio consistió en 64 enfermeros(as), que cumplieron con los criterios de inclusión. Se procesaron los datos usando la hoja de cálculo de Excel y el programa estadístico SPSS versión 20.0.1. Resultados: Los resultados estadísticos muestran que el 56.25% de las enfermeras(os) percibe una carga laboral medio, el 26.56%, alto y el 17.19%, baja. Los resultados de trastornos musculoesqueléticos muestran que el 56.25% de las enfermeras experimenta un nivel medio de trastorno musculoesquelético, el 25.00%, un nivel bajo y el 18.75% un nivel alto. Conclusión: El Test de Chi Cuadrado encontró relación estadísticamente significativa entre la variable Carga Laboral con el Trastorno Musculoesquelético de las enfermeras(os) del Hospital Honorio Delgado (X2 0: 10,9210 y P=0.0275<0.05).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19585spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACarga LaboralTrastorno MusculoesqueléticoEnfermeras(os)Cuidados Intensivos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Carga laboral y trastornos musculoesqueléticos en enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Honorio Delgado, Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29323628https://orcid.org/0000-0001-8015-91237100147271782531913479Ramos Villalta, Maria LeonorRondon Vera, Manuela CandelariaNuñez Vasquez, Maria Belenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCuidados IntensivosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: Cuidados IntensivosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3099938https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2987994-dfb1-4c38-bd44-d5bac562d084/download0c6b3b27ed26b1e6c08d2da993bd1627MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2967719https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b898d59-7344-4c2e-a278-114ddcf19dea/downloade7d553a06b3aa36e9e3e558dbebfdc57MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf347374https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d277e86-8c61-447a-849f-bdc9409aec7c/download293545c3c251dd5049fad926ec511de1MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf350438https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8758bf89-9f38-46a5-a9b4-017bae3fd502/downloadc1103c2597d37db2c5a9c911005bf9e5MD5420.500.12773/19585oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/195852025-03-13 15:21:08.202http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).