Anemia en gestantes y resultados perinatales de partos atendidos en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter enero – diciembre 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los resultados perinatales y gestantes con anemia cuyo parto fue atendido en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter enero – diciembre 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo, donde fueron revisadas un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Huaripaucar, Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
Anemia gestacional
Resultados perinatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNSA_cc0878eb4372bbffc8c8d2ad7511819d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17472
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cruz Zegarra, AlexanderVasquez Huaripaucar, Gonzalo2024-04-03T16:03:59Z2024-04-03T16:03:59Z2024Objetivo: Determinar la relación entre los resultados perinatales y gestantes con anemia cuyo parto fue atendido en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter enero – diciembre 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo, donde fueron revisadas un total de 210 historias clínicas de gestantes cuyo parto fue atendido en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter, durante los meses de enero a diciembre del 2023, y así mismo, se revisaron 210 historias clínicas de los recién nacidos para recolección de datos. La información se recopiló mediante una ficha de recolección de datos. Se valoró la asociación entre las variables mediante la prueba de Chi cuadrado y T de student con un grado de significancia estadística de p<0,05. Resultados: La prevalencia de anemia durante la gestación fue de 70%, siendo de estos un 42,86% anemia leve y un 57,14% anemia moderada, con una frecuencia de diagnóstico mayor en el 3er trimestre (50,34%), pudiendo ser resuelta en un 48,30% del total de casos. En relación al recién nacido, los valores promedio de hematocrito (p=0,000) y hemoglobina fueron menores en comparación con los recién nacidos de madres sin anemia (p=0,000), otros valores como talla, peso, calificación por peso, APGAR no presentaron diferencia estadísticamente significativa con los recién nacidos de madres sin anemia. Del total de recién nacidos, un 29,0% presentaron anemia neonatal y fueron procedentes de madres con anemia durante el embarazo y los niveles de hematocrito fueron bajos en un 15,7% en la misma población, el peso del recién nacido fue adecuado en un 93,8% del total de casos, el APGAR tuvo puntajes normales en 98,1% del total de recién nacidos. Conclusiones: La presencia de anemia en la gestante está relacionada a la presencia de anemia en el recién nacido, y con grados bajos de hematocrito. Los recién nacidos de madres con anemia gestacional tienen valores promedio de hemoglobina y de hematocrito más bajos que las madres que no tuvieron anemia.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17472spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestanteAnemia gestacionalResultados perinataleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Anemia en gestantes y resultados perinatales de partos atendidos en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter enero – diciembre 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29590998https://orcid.org/0000-0001-9795-909874200332912016Chavez Velasquez, Fermin GustavoCruz Zegarra, AlexanderTurpo Prieto, John Willyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf444293https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27ae20f3-c29a-421f-9207-03dc1a269f2c/download1a4681f985be87643d22dc0003505958MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4760569https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d3585a1-c665-494d-aa39-4ac29f1d2592/download8b76e169fb9d2d046f3613d6c5723fa3MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf732184https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbb4d592-44a8-4f6c-815c-15f42ff7a62f/download2805a9254aebfa38edbca31191936e76MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5027204c-3808-41fe-8dba-b38882a5696e/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17472oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/174722024-09-11 09:10:48.869http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Anemia en gestantes y resultados perinatales de partos atendidos en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter enero – diciembre 2023
title Anemia en gestantes y resultados perinatales de partos atendidos en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter enero – diciembre 2023
spellingShingle Anemia en gestantes y resultados perinatales de partos atendidos en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter enero – diciembre 2023
Vasquez Huaripaucar, Gonzalo
Gestante
Anemia gestacional
Resultados perinatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Anemia en gestantes y resultados perinatales de partos atendidos en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter enero – diciembre 2023
title_full Anemia en gestantes y resultados perinatales de partos atendidos en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter enero – diciembre 2023
title_fullStr Anemia en gestantes y resultados perinatales de partos atendidos en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter enero – diciembre 2023
title_full_unstemmed Anemia en gestantes y resultados perinatales de partos atendidos en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter enero – diciembre 2023
title_sort Anemia en gestantes y resultados perinatales de partos atendidos en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter enero – diciembre 2023
author Vasquez Huaripaucar, Gonzalo
author_facet Vasquez Huaripaucar, Gonzalo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Zegarra, Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Huaripaucar, Gonzalo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestante
Anemia gestacional
Resultados perinatales
topic Gestante
Anemia gestacional
Resultados perinatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivo: Determinar la relación entre los resultados perinatales y gestantes con anemia cuyo parto fue atendido en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter enero – diciembre 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo, donde fueron revisadas un total de 210 historias clínicas de gestantes cuyo parto fue atendido en el centro de salud Javier Llosa García, Hunter, durante los meses de enero a diciembre del 2023, y así mismo, se revisaron 210 historias clínicas de los recién nacidos para recolección de datos. La información se recopiló mediante una ficha de recolección de datos. Se valoró la asociación entre las variables mediante la prueba de Chi cuadrado y T de student con un grado de significancia estadística de p<0,05. Resultados: La prevalencia de anemia durante la gestación fue de 70%, siendo de estos un 42,86% anemia leve y un 57,14% anemia moderada, con una frecuencia de diagnóstico mayor en el 3er trimestre (50,34%), pudiendo ser resuelta en un 48,30% del total de casos. En relación al recién nacido, los valores promedio de hematocrito (p=0,000) y hemoglobina fueron menores en comparación con los recién nacidos de madres sin anemia (p=0,000), otros valores como talla, peso, calificación por peso, APGAR no presentaron diferencia estadísticamente significativa con los recién nacidos de madres sin anemia. Del total de recién nacidos, un 29,0% presentaron anemia neonatal y fueron procedentes de madres con anemia durante el embarazo y los niveles de hematocrito fueron bajos en un 15,7% en la misma población, el peso del recién nacido fue adecuado en un 93,8% del total de casos, el APGAR tuvo puntajes normales en 98,1% del total de recién nacidos. Conclusiones: La presencia de anemia en la gestante está relacionada a la presencia de anemia en el recién nacido, y con grados bajos de hematocrito. Los recién nacidos de madres con anemia gestacional tienen valores promedio de hemoglobina y de hematocrito más bajos que las madres que no tuvieron anemia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-03T16:03:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-03T16:03:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17472
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17472
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27ae20f3-c29a-421f-9207-03dc1a269f2c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d3585a1-c665-494d-aa39-4ac29f1d2592/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbb4d592-44a8-4f6c-815c-15f42ff7a62f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5027204c-3808-41fe-8dba-b38882a5696e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a4681f985be87643d22dc0003505958
8b76e169fb9d2d046f3613d6c5723fa3
2805a9254aebfa38edbca31191936e76
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763169983561728
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).