Estudio comparativo de turbinas eólicas, (HAWT) y VAWT para la generación de energía eléctrica en la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

La energía eólica en estos tiempos se ha situado nuevamente como alternativa energética que está siendo desarrollada tecnológicamente a fin de lograr una mayor eficiencia energética del recurso. Se está desarrollando modelos con mejor rendimiento, sustentados en los avances de la aerodinámica. El de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atayupanqui Huaman, Celso Cecilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turbina
Eólica
Recurso
Rendimiento
Parámetros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNSA_cbc3e4d13e806d1038a7550434e5a306
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20121
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Talavera Soto, Milton FlorianAtayupanqui Huaman, Celso Cecilio2025-06-03T15:16:39Z2025-06-03T15:16:39Z2025La energía eólica en estos tiempos se ha situado nuevamente como alternativa energética que está siendo desarrollada tecnológicamente a fin de lograr una mayor eficiencia energética del recurso. Se está desarrollando modelos con mejor rendimiento, sustentados en los avances de la aerodinámica. El desarrollo de la tesis plantea es un análisis comparativo sobre la utilización de las turbinas de eje horizontal (hawt) y las de eje vertical (vawt) en condiciones de 3399 msnm correspondiente a la ciudad de Cusco, es por ello que se debe realizar el análisis energético de sus parámetros de diseño, así como los de experimentación a condiciones de altitud, para así establecer las conclusiones y recomendaciones.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20121spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATurbinaEólicaRecursoRendimientoParámetroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Estudio comparativo de turbinas eólicas, (HAWT) y VAWT para la generación de energía eléctrica en la ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29271188https://orcid.org/0000-0003-0220-912645346660713237Silva Vidal, Yuri LesterIquira Castillo, Joshimar HassanTalavera Soto, Milton Florianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Mecánica, con mención en TurbomáquinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería Mecánica, con mención en TurbomáquinasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1674783https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbd47bd5-1c5d-4334-ba61-cdf9c22e91e5/download5ce81cfa4bbeaa3ec394bdebf0844188MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1840967https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb54418b-bfa6-4e12-831e-293b75f6066a/download559ea47f9faec8cb8ef8965942c159b1MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1218927https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fa50abd-5259-4281-a13e-3bbfc0185849/downloadd884aed10156e783343e6ef05b8c194dMD5320.500.12773/20121oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/201212025-06-03 10:16:52.296http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio comparativo de turbinas eólicas, (HAWT) y VAWT para la generación de energía eléctrica en la ciudad del Cusco
title Estudio comparativo de turbinas eólicas, (HAWT) y VAWT para la generación de energía eléctrica en la ciudad del Cusco
spellingShingle Estudio comparativo de turbinas eólicas, (HAWT) y VAWT para la generación de energía eléctrica en la ciudad del Cusco
Atayupanqui Huaman, Celso Cecilio
Turbina
Eólica
Recurso
Rendimiento
Parámetros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Estudio comparativo de turbinas eólicas, (HAWT) y VAWT para la generación de energía eléctrica en la ciudad del Cusco
title_full Estudio comparativo de turbinas eólicas, (HAWT) y VAWT para la generación de energía eléctrica en la ciudad del Cusco
title_fullStr Estudio comparativo de turbinas eólicas, (HAWT) y VAWT para la generación de energía eléctrica en la ciudad del Cusco
title_full_unstemmed Estudio comparativo de turbinas eólicas, (HAWT) y VAWT para la generación de energía eléctrica en la ciudad del Cusco
title_sort Estudio comparativo de turbinas eólicas, (HAWT) y VAWT para la generación de energía eléctrica en la ciudad del Cusco
author Atayupanqui Huaman, Celso Cecilio
author_facet Atayupanqui Huaman, Celso Cecilio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talavera Soto, Milton Florian
dc.contributor.author.fl_str_mv Atayupanqui Huaman, Celso Cecilio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turbina
Eólica
Recurso
Rendimiento
Parámetros
topic Turbina
Eólica
Recurso
Rendimiento
Parámetros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La energía eólica en estos tiempos se ha situado nuevamente como alternativa energética que está siendo desarrollada tecnológicamente a fin de lograr una mayor eficiencia energética del recurso. Se está desarrollando modelos con mejor rendimiento, sustentados en los avances de la aerodinámica. El desarrollo de la tesis plantea es un análisis comparativo sobre la utilización de las turbinas de eje horizontal (hawt) y las de eje vertical (vawt) en condiciones de 3399 msnm correspondiente a la ciudad de Cusco, es por ello que se debe realizar el análisis energético de sus parámetros de diseño, así como los de experimentación a condiciones de altitud, para así establecer las conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-03T15:16:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-03T15:16:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20121
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20121
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbd47bd5-1c5d-4334-ba61-cdf9c22e91e5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb54418b-bfa6-4e12-831e-293b75f6066a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fa50abd-5259-4281-a13e-3bbfc0185849/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ce81cfa4bbeaa3ec394bdebf0844188
559ea47f9faec8cb8ef8965942c159b1
d884aed10156e783343e6ef05b8c194d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1847154336789954560
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).