Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 del área de servicio industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal demostrar la necesidad de implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 para el área de Servicio Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La seguridad y la salud en el tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16470 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación ISO 45001 Gestion en Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal demostrar la necesidad de implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001:2018 para el área de Servicio Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La seguridad y la salud en el trabajo son esenciales para desarrollar y garantizar un trabajo, de acuerdo con las necesidades de las empresas vinculantes del que requieran los servicios de mantenimiento y operatividad de las mismas, trabajo organizado y con garantía para el ser humano; las estadísticas sobre lesiones, accidentes, incidentes y enfermedades profesionales, son esenciales para evaluar el grado de protección de los trabajadores frente a los peligros y riesgos, relacionados con el trabajo. A respecto, los indicadores sobre lesiones profesionales son complementarios a los relativos a la inspección del trabajo. El diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en trabajo tiene por objetivo la prevención de los riesgos laborales, además del cumplimiento de los requisitos legales obligatorios; en tal sentido, se debe identificar los peligros y riesgos para poder mejorar los actos y condiciones subestándares de trabajo que pueden ocasionalmente causar accidentes, incidentes o enfermedades ocupacionales y así proteger la integridad física, mental y social de todos los trabajadores. Teniendo en cuenta la importancia del cumplimiento de los requisitos legales y las posibles consecuencias por el incumplimiento de la misma, el área de Servicio Industrial de la UNSA requiere diseñar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo cimentado en la norma ISO 45001:2018, de esta manera se logrará cumplir con las disposiciones legales y brindar un ambiente seguro para los trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).