Factores limitantes de los comités de vigilancia en el control del presupuesto participativo distrito de Majes 2015 - 2018
Descripción del Articulo
La investigación se titula: “Factores Limitantes de los Comités de Vigilancia en el control del Presupuesto Participativo en el Distrito de Majes 2015-2018”. El objetivo fue identificar los factores limitantes de los Comités de Vigilancia en el control del Presupuesto Participativo en el distrito de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12176 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Participativo Comités de Vigilancia vigilancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UNSA_cb1c664ea3a6c46ba8558ef5ed61f6ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12176 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores limitantes de los comités de vigilancia en el control del presupuesto participativo distrito de Majes 2015 - 2018 |
title |
Factores limitantes de los comités de vigilancia en el control del presupuesto participativo distrito de Majes 2015 - 2018 |
spellingShingle |
Factores limitantes de los comités de vigilancia en el control del presupuesto participativo distrito de Majes 2015 - 2018 Torres Gonzales, Selene Belen Presupuesto Participativo Comités de Vigilancia Comités de Vigilancia vigilancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Factores limitantes de los comités de vigilancia en el control del presupuesto participativo distrito de Majes 2015 - 2018 |
title_full |
Factores limitantes de los comités de vigilancia en el control del presupuesto participativo distrito de Majes 2015 - 2018 |
title_fullStr |
Factores limitantes de los comités de vigilancia en el control del presupuesto participativo distrito de Majes 2015 - 2018 |
title_full_unstemmed |
Factores limitantes de los comités de vigilancia en el control del presupuesto participativo distrito de Majes 2015 - 2018 |
title_sort |
Factores limitantes de los comités de vigilancia en el control del presupuesto participativo distrito de Majes 2015 - 2018 |
author |
Torres Gonzales, Selene Belen |
author_facet |
Torres Gonzales, Selene Belen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zeballos Zeballos, Eliseo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Gonzales, Selene Belen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Presupuesto Participativo Comités de Vigilancia Comités de Vigilancia vigilancia |
topic |
Presupuesto Participativo Comités de Vigilancia Comités de Vigilancia vigilancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
La investigación se titula: “Factores Limitantes de los Comités de Vigilancia en el control del Presupuesto Participativo en el Distrito de Majes 2015-2018”. El objetivo fue identificar los factores limitantes de los Comités de Vigilancia en el control del Presupuesto Participativo en el distrito de Majes, 2015-2018. La metodología utilizada fue la revisión bibliográfica y documental, así como la aplicación de una entrevista grupal a 14 de los 21 integrantes de los Comités de Vigilancia de este distrito, con la finalidad de registrar sus respuestas a las interrogantes de la entrevista estructurada. Las principales conclusiones a las que se llegaron fueron: Primera. Una evaluación de la intervención de los Comités de Vigilancia en la identificación de las obras y su vigilancia correspondiente al Presupuesto Participativo en el distrito de Majes demuestra que ha sido muy limitada y deficiente. El factor más importante, entre otros, ha sido la inexistente comunicación entre funcionarios de la Municipalidad y los integrantes de estos Comités de Vigilancia. Su elección ha sido un acto formal, desde que su funcionamiento no siguió con las pautas establecidas en el reglamento del Presupuesto Participativo, que norma los procedimientos, etapas, capacitaciones y responsabilidades de sus integrantes. Segunda. Los integrantes de los Comités de Vigilancia señalaron que, en las reuniones a las que fueron convocados solo recibían información de la ejecución presupuestal de aquellas obras que la municipalidad iba ejecutando. Por esta razón la relación con el alcalde fue considerada como mala por el 71% y regular por el 29%, señalándose que su presencia en todo momento fue solo formal, sin considerar las responsabilidades de vigilancia y de control que les correspondía. Tercera. Los integrantes de los Comités de Vigilancia de este distrito atribuyen a la falta de tiempo, a su desinterés compartido con la propia Municipalidad, a su inexperiencia y ausencia de comunicación entre ellos, como factores limitantes. Solo 1 de los 14 integrantes del Comité sabía por su experiencia en Puno, sobre las responsabilidades, pero al no conocer a los otros integrantes, dicha experiencia solo resultó informativa. La Municipalidad tampoco ejecutó el proceso de capacitación real y concreta a los integrantes, ni les informó sobre las obras que debían fiscalizar, ni les proporcionó información previa sobre los acuerdos de la Municipalidad |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-02T21:16:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-02T21:16:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12176 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12176 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f15a2947-222e-4f49-99d1-4597b197835e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2085782f-045d-4ae4-ba77-539c0a5db29f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/af1ccf12-fc73-4cad-acf9-39eddb422d88/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
78bf5d335809954c1486877991754aa2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 6c46f7186cd0eff3fd95d439b7184a66 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763089060757504 |
spelling |
Zeballos Zeballos, EliseoTorres Gonzales, Selene Belen2021-05-02T21:16:56Z2021-05-02T21:16:56Z2019La investigación se titula: “Factores Limitantes de los Comités de Vigilancia en el control del Presupuesto Participativo en el Distrito de Majes 2015-2018”. El objetivo fue identificar los factores limitantes de los Comités de Vigilancia en el control del Presupuesto Participativo en el distrito de Majes, 2015-2018. La metodología utilizada fue la revisión bibliográfica y documental, así como la aplicación de una entrevista grupal a 14 de los 21 integrantes de los Comités de Vigilancia de este distrito, con la finalidad de registrar sus respuestas a las interrogantes de la entrevista estructurada. Las principales conclusiones a las que se llegaron fueron: Primera. Una evaluación de la intervención de los Comités de Vigilancia en la identificación de las obras y su vigilancia correspondiente al Presupuesto Participativo en el distrito de Majes demuestra que ha sido muy limitada y deficiente. El factor más importante, entre otros, ha sido la inexistente comunicación entre funcionarios de la Municipalidad y los integrantes de estos Comités de Vigilancia. Su elección ha sido un acto formal, desde que su funcionamiento no siguió con las pautas establecidas en el reglamento del Presupuesto Participativo, que norma los procedimientos, etapas, capacitaciones y responsabilidades de sus integrantes. Segunda. Los integrantes de los Comités de Vigilancia señalaron que, en las reuniones a las que fueron convocados solo recibían información de la ejecución presupuestal de aquellas obras que la municipalidad iba ejecutando. Por esta razón la relación con el alcalde fue considerada como mala por el 71% y regular por el 29%, señalándose que su presencia en todo momento fue solo formal, sin considerar las responsabilidades de vigilancia y de control que les correspondía. Tercera. Los integrantes de los Comités de Vigilancia de este distrito atribuyen a la falta de tiempo, a su desinterés compartido con la propia Municipalidad, a su inexperiencia y ausencia de comunicación entre ellos, como factores limitantes. Solo 1 de los 14 integrantes del Comité sabía por su experiencia en Puno, sobre las responsabilidades, pero al no conocer a los otros integrantes, dicha experiencia solo resultó informativa. La Municipalidad tampoco ejecutó el proceso de capacitación real y concreta a los integrantes, ni les informó sobre las obras que debían fiscalizar, ni les proporcionó información previa sobre los acuerdos de la Municipalidadapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12176spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPresupuesto ParticipativoComités de VigilanciaComités de Vigilanciavigilanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Factores limitantes de los comités de vigilancia en el control del presupuesto participativo distrito de Majes 2015 - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29703777https://orcid.org/0000-0002-8003-934829537018Trujillo Vera, Carlos CésarZeballos Zeballos, EliseoSerruto Castillo, Alisonhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: con mención en Gestión Social y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesMaestra en Ciencias: con mención en Gestión Social y Desarrollo SostenibleORIGINALUPtogosb.pdfUPtogosb.pdfapplication/pdf763799https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f15a2947-222e-4f49-99d1-4597b197835e/download78bf5d335809954c1486877991754aa2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2085782f-045d-4ae4-ba77-539c0a5db29f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPtogosb.pdf.txtUPtogosb.pdf.txtExtracted texttext/plain146537https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/af1ccf12-fc73-4cad-acf9-39eddb422d88/download6c46f7186cd0eff3fd95d439b7184a66MD5320.500.12773/12176oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/121762022-06-05 22:12:01.282http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).