Estudio demografico del suicidio entre los años 2013 – 2017, un enfoque antropologico en la División Médico Legal III Arequipa.

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis está integrado por diversos apartados como los objetivos e hipótesis, el marco teórico (donde se plantea, desde diferentes autores, cuáles pueden ser los factores o las causas, las fases), así como el método empleado en esta investigación, los resultados obtenidos, y el análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arhuire Huahuasonco, Alexis Gabriel, Vizarreta Pocco, Arnold Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8504
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación social
Suicidios
Periodo
Fenómeno
Multidisciplinario
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El proyecto de tesis está integrado por diversos apartados como los objetivos e hipótesis, el marco teórico (donde se plantea, desde diferentes autores, cuáles pueden ser los factores o las causas, las fases), así como el método empleado en esta investigación, los resultados obtenidos, y el análisis y discusión, junto con las conclusiones, las referencias bibliográficas y anexos. Dicho esto, este proyecto es una investigación social sobre los suicidios consumados entre un periodo de tiempo de cinco años. Esta situación es bastante compleja, porque no solo depende de unos datos cuantitativos sino también cualitativos para poder ser entendido este fenómeno. De acuerdo con los resultados, se pone en evidencia la importante necesidad de trabajar con un abordaje multidisciplinario, incluyendo el social, el psicoeducativo y la perspectiva de género para fortalecer el ambiente familiar y social dentro de las políticas públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).