Modelo de gestión vitivinicola para la efectividad competitiva del sector en el valle de majes

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se busca proponer un Modelo de Gestión vitivinícola para el logro de ventaja competitiva del sector vitivinícola en la Irrigación Majes Este modelo de gestión comprende en analizar el nivel de asociatividad en que se encuentra este sector, en especial en la Irrigación Majes, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocharan Pichu, Luis Alberto Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10056
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Gestión
Calidad
Asociatividad
Tecnología y Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se busca proponer un Modelo de Gestión vitivinícola para el logro de ventaja competitiva del sector vitivinícola en la Irrigación Majes Este modelo de gestión comprende en analizar el nivel de asociatividad en que se encuentra este sector, en especial en la Irrigación Majes, y principalmente el sistema de la cadena productiva en que se encuentra en un nivel artesanal Para esta propuesta es importante considerar las principales herramientas que permitirán lograr un adecuado nivel efectivo y competitivo para poder competir adecuadamente en el mercado nacional e internacional. El modelo propuesto está comprendido por la Innovación y Desarrollo, como también en la articulación agroindustria – campo – industrias conexas. En esta investigación se busca validar el modelo propuesto con la instalación de una planta piloto por parte de la Autoridad Autónoma de Majes y el asesoramiento de diferentes ministerios e instituciones relacionadas con la Vid. Finalmente se realiza una evaluación tomando en consideración la medición y análisis de los factores: Calidad, Asociatividad, Tecnología y Capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).