Clima organizacional y satisfacción laboral del Hospital Militar Divisionario III de Arequipa – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal sanitario del Hospital Militar Divisionario III de Arequipa, 2023. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con diseño correlacional desde la líne...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional satisfacción laboral personal administrativo personal asistencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal sanitario del Hospital Militar Divisionario III de Arequipa, 2023. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con diseño correlacional desde la línea de la investigación de Liderazgo y gestión humana. Se utilizó el muestreo no probabilístico y estuvo conformada por 76 trabajadores (personal administrativo y asistencial) del Hospital Militar Divisionario III de Arequipa, dentro de los cuales participaron voluntariamente varones y mujeres con el rango de edad de 25 a 65 años. Se aplicaron dos instrumentos de medición: Escala de Metodología para el estudio del clima organizacional - MINSA y Encuesta de satisfacción del personal de salud - MINSA, además se recabaron datos adicionales mediante una ficha sociodemográfica de elaboración propia. Los resultados demostraron que existe una relación significativa entre las variables de clima organizacional y satisfacción laboral dado que el valor de significancia de Rho Spearman es de 0,031, la cual es menor a 0,05; en cuanto al valor de p es de 0,248, lo que quiere decir que la relación que existe es baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).