Exportación Completada — 

Análisis iconológico de los Arlequines de Humareda

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado: Análisis iconológico de los Arlequines de Humareda, inquirió, con el método del Análisis iconológico interpretativo y sus niveles —preiconográfico, iconográfico e iconológico—, en la significación intrínseca de las imágenes más distintivas que posiblemente emula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Velasquez, Wilber Wilson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11168
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humareda
iconológico
arlequín
personalidad
alter ego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado: Análisis iconológico de los Arlequines de Humareda, inquirió, con el método del Análisis iconológico interpretativo y sus niveles —preiconográfico, iconográfico e iconológico—, en la significación intrínseca de las imágenes más distintivas que posiblemente emularon el alter ego de Humareda, en cinco obras maestras de los Arlequines, plasmados entre 1950 y 1986: “Humareda y sus espíritus”, “Arlequín reposando”, “Arlequín con dos máscaras”, “Ser o no ser”, y “Arlequín, la muerte y Charlotte”; creaciones artísticas que con la simbología de los arlequines desentrañan las manifestaciones de la personalidad y comportamiento del autor, en relación recíproca entre forma y contenido, así como la interpretación de las imágenes en cuanto a color.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).