Sesiones de tutoría para superar las consecuencias del bullying en niños y niñas del IV ciclo de la institución educativa primaria N° 70146 - Acora, 2015
Descripción del Articulo
El presente informe es producto de un proceso de investigación iniciado tiempo atrás, el estudio se llevó a cabo siguiendo pautas que la metodología exige, de manera que los resultados muestran una realidad concreta y objetiva. El desarrollo de esta investigación es de gran importancia porque permit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3583 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3583 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instituciones educativas Desarrollo educativo Investigación Docentes Bullying https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_c9959ba2ad58d120a4c1021a3cd4c2d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3583 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Flores Mamani, Damiana2017-11-08T14:48:40Z2017-11-08T14:48:40Z2017El presente informe es producto de un proceso de investigación iniciado tiempo atrás, el estudio se llevó a cabo siguiendo pautas que la metodología exige, de manera que los resultados muestran una realidad concreta y objetiva. El desarrollo de esta investigación es de gran importancia porque permite promover y fomentar en las instituciones educativas, docentes, padres de familia a ser partícipes en el desarrollo de sesiones en el área de tutoría, de esta manera contribuir en el desarrollo integral de los estudiantes. El presente informe titulado: “SESIONES DE TUTORÍA PARA SUPERAR LAS CONSECUENCIAS DEL BULLYING EN NIÑOS Y NIÑAS DEL IV CICLO DE LA I.E.P. Nº 70146 - ACORA EN EL AÑO 2015”, cuenta con cuatro capítulos, cuyos contenidos son: En el primer capítulo se refiere a la base teórica científica, en el cual hace la mención del problema “bullying” en cuánto a teoría e investigaciones. El segundo capítulo se refiere al diseño metodológico, análisis e interpretación de datos de la investigación, es aquí donde se contempla el planteamiento del problema, justificación, objetivos, hipótesis , variables, métodos, técnicas, recolección de datos, análisis e interpretación de los resultados de la investigación. El tercer capítulo se da a conocer la propuesta y alternativa de solución. El cuarto capítulo se refiere al análisis e interpretación de resultados de la investigación, a través de cuadros y gráficos para conocer y establecer los resultados de la experimentación. Finalmente se presenta las conclusiones a las que se llegaron la bibliografía consultada y los anexos correspondientes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3583spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInstituciones educativasDesarrollo educativoInvestigaciónDocentesBullyinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Sesiones de tutoría para superar las consecuencias del bullying en niños y niñas del IV ciclo de la institución educativa primaria N° 70146 - Acora, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU313199http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicología, Tutoría y Orientación EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Psicología, Tutoría y Orientación EducativaORIGINALEDSflmad.pdfapplication/pdf1717702https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8231b3bb-7a97-463a-92f0-0de00223467e/download3967698675e9476edb93dacb20bc5284MD51TEXTEDSflmad.pdf.txtEDSflmad.pdf.txtExtracted texttext/plain140739https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d784e096-8e3b-49ed-8dc2-dab057dd8b01/downloadded2d8f98ff3a0179c82fe99ecccfe3bMD52UNSA/3583oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35832022-12-27 17:00:46.25http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sesiones de tutoría para superar las consecuencias del bullying en niños y niñas del IV ciclo de la institución educativa primaria N° 70146 - Acora, 2015 |
| title |
Sesiones de tutoría para superar las consecuencias del bullying en niños y niñas del IV ciclo de la institución educativa primaria N° 70146 - Acora, 2015 |
| spellingShingle |
Sesiones de tutoría para superar las consecuencias del bullying en niños y niñas del IV ciclo de la institución educativa primaria N° 70146 - Acora, 2015 Flores Mamani, Damiana Instituciones educativas Desarrollo educativo Investigación Docentes Bullying https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Sesiones de tutoría para superar las consecuencias del bullying en niños y niñas del IV ciclo de la institución educativa primaria N° 70146 - Acora, 2015 |
| title_full |
Sesiones de tutoría para superar las consecuencias del bullying en niños y niñas del IV ciclo de la institución educativa primaria N° 70146 - Acora, 2015 |
| title_fullStr |
Sesiones de tutoría para superar las consecuencias del bullying en niños y niñas del IV ciclo de la institución educativa primaria N° 70146 - Acora, 2015 |
| title_full_unstemmed |
Sesiones de tutoría para superar las consecuencias del bullying en niños y niñas del IV ciclo de la institución educativa primaria N° 70146 - Acora, 2015 |
| title_sort |
Sesiones de tutoría para superar las consecuencias del bullying en niños y niñas del IV ciclo de la institución educativa primaria N° 70146 - Acora, 2015 |
| author |
Flores Mamani, Damiana |
| author_facet |
Flores Mamani, Damiana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Mamani, Damiana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Instituciones educativas Desarrollo educativo Investigación Docentes Bullying |
| topic |
Instituciones educativas Desarrollo educativo Investigación Docentes Bullying https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente informe es producto de un proceso de investigación iniciado tiempo atrás, el estudio se llevó a cabo siguiendo pautas que la metodología exige, de manera que los resultados muestran una realidad concreta y objetiva. El desarrollo de esta investigación es de gran importancia porque permite promover y fomentar en las instituciones educativas, docentes, padres de familia a ser partícipes en el desarrollo de sesiones en el área de tutoría, de esta manera contribuir en el desarrollo integral de los estudiantes. El presente informe titulado: “SESIONES DE TUTORÍA PARA SUPERAR LAS CONSECUENCIAS DEL BULLYING EN NIÑOS Y NIÑAS DEL IV CICLO DE LA I.E.P. Nº 70146 - ACORA EN EL AÑO 2015”, cuenta con cuatro capítulos, cuyos contenidos son: En el primer capítulo se refiere a la base teórica científica, en el cual hace la mención del problema “bullying” en cuánto a teoría e investigaciones. El segundo capítulo se refiere al diseño metodológico, análisis e interpretación de datos de la investigación, es aquí donde se contempla el planteamiento del problema, justificación, objetivos, hipótesis , variables, métodos, técnicas, recolección de datos, análisis e interpretación de los resultados de la investigación. El tercer capítulo se da a conocer la propuesta y alternativa de solución. El cuarto capítulo se refiere al análisis e interpretación de resultados de la investigación, a través de cuadros y gráficos para conocer y establecer los resultados de la experimentación. Finalmente se presenta las conclusiones a las que se llegaron la bibliografía consultada y los anexos correspondientes. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:48:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:48:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3583 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3583 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8231b3bb-7a97-463a-92f0-0de00223467e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d784e096-8e3b-49ed-8dc2-dab057dd8b01/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3967698675e9476edb93dacb20bc5284 ded2d8f98ff3a0179c82fe99ecccfe3b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762919797522432 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).