Evaluación y desempeño del concreto en climas fríos con adición de fibras de cebada en el distrito de Chivay, provincia de Caylloma región Arequipa

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito dar a conocer la influencia que produce la adición de fibras vegetales de cebada al concreto con la finalidad de mejorar las propiedades mecánicas a través de los ensayos de resistencia a la compresión en probetas y resistencia a la flexión en vigas, para lo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ampuero Ramos, Marco Antonio, Yana Espinal, Alonso Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras vegetales
cebada
concreto
clima frío
resistencia a la compresión
resistencia a la flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como propósito dar a conocer la influencia que produce la adición de fibras vegetales de cebada al concreto con la finalidad de mejorar las propiedades mecánicas a través de los ensayos de resistencia a la compresión en probetas y resistencia a la flexión en vigas, para lo cual se trabajó con diferentes longitudes: 2.5cm, 5.0cm, 7.5cm y diferentes porcentajes: 0.10%, 0.25%, 0.50%, obteniendo de esta forma nueve tratamientos diferentes para el concreto. Se realizó el vaciado en el distrito de Chivay, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa la última semana de abril y la primera semana de mayo. Las condiciones que se tuvieron al momento de realizar estos procesos fueron los mismos que se usan en el mencionado distrito en el ámbito de la construcción. La hora de vaciado fue entre las 12:00 horas y 13:00 horas del día, se trabajó con agregados de la Cantera de Sibayo y se dio charlas informativas al personal que labora en construcción para un mejor entendimiento de la investigación. Los resultados fueron favorables tanto a nivel de resistencia a la compresión de probetas como resistencia a la flexión de vigas con un tratamiento específico, se realizaron las comparaciones debidas y se pudo observar que factores como el clima frío y agregados propios de la zona tienen un efecto a nivel del desarrollo de resistencia del concreto a los 28 días de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).