Estudio de análisis de la iniciativa empresarial de las mujeres del distrito de Mollendo - provincia de Islay – Arequipa 2015
Descripción del Articulo
El nuevo contexto social y económico exige la igualdad y oportunidades para la iniciativa empresarial (emprendimiento). En las ultimas 2 décadas, la iniciativa empresarial femenina ha incrementado considerablemente y enfocándose a las mujeres en el centro de investigaciones académicas. El presente e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2774 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Iniciativa empresarial Trabajo en Arequipa Investigaciones académicas Enfoque Metodológico Negocios formales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El nuevo contexto social y económico exige la igualdad y oportunidades para la iniciativa empresarial (emprendimiento). En las ultimas 2 décadas, la iniciativa empresarial femenina ha incrementado considerablemente y enfocándose a las mujeres en el centro de investigaciones académicas. El presente estudio, titulado “Estudio de aanálisis de la iniciativa empresarial de las mujeres del distrito de Mollendo - provincia de Islay – Arequipa 2015”, tuvo como objetivo principal Analizar la iniciativa empresarial de las mujeres del distrito de Mollendo, provincia de Islay - Arequipa 2015. Para el cual se plante ó la hipótesis siguiente: “Las mujeres empresarias del distrito de Mollendo tienen motivaciones personales al iniciar su actividad empresarial”. El enfoque metodológico que se siguió en el presente estudio es de nivel descriptivo. El diseño de la investigación es de tipo transversal y no experimental. Para el logro del objetivo propuesto, se aplicó un cuestionario dirigido a mujeres emprendedoras propietarias de negocios formales con licencia en el distrito de Mollendo – provincia de Islay – región Arequipa. Para el análisis estadístico, se utilizó el SPSS (Versión 22.0) y Excel, se realizó la posterior descripción de las mismas. Del análisis realizado se desprenden aspectos que son importantes a tomar en cuenta durante el camino a lograr estrategias para la iniciativa empresarial femenina. Así mismo, en las conclusiones describimos un perfil de la mujer emprendedora en el distrito de Mollendo – Islay – Arequipa y las futuras recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).