Control de calidad en el proceso de obtención de arenas y construcción de presas de relaves
Descripción del Articulo
El siguiente informe se basa en las actividades que se realizan por parte del laboratorio de Control de Calidad en la presa de relaves de Sociedad Minera Cerro Verde. Las actividades de control de calidad son una de las tareas más importantes de la presa de relaves de la mencionada unidad minera y d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11426 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dique cyclowash ensayo próctor compactación piezómetro densímetro nuclear https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El siguiente informe se basa en las actividades que se realizan por parte del laboratorio de Control de Calidad en la presa de relaves de Sociedad Minera Cerro Verde. Las actividades de control de calidad son una de las tareas más importantes de la presa de relaves de la mencionada unidad minera y de cualquiera operación minera. Podemos dividir los trabajos en 3 grupos: ensayos de campo, son los que realizamos “in situ” para medir la compactación y humedad de los relaves depositados. Los ensayos que se llevan a cabo en el laboratorio propiamente dicho, podemos mencionar ensayos de granulometría, porcentaje de sólidos, contenido de humedad entre otros. Por último, tenemos tareas como calibraciones, lectura de piezómetros y monitoreo de pozos, que son un complemento de gran utilidad a las labores que se llevan a cabo en cada una de las jornadas laborales. En este trabajo se detallan las actividades mencionadas líneas arriba, procedimientos, herramientas y pasos a ejecutar para un control operacional óptimo y eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).