Factores de tratamiento, entorno y adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad en personas con VIH/Sida, hospital Goyeneche
Descripción del Articulo
El VIH/SIDA es reconocido a nivel mundial desde inicios de los años 80. Esta enfermedad es causada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH); en la actualidad no tiene cura y constituye una de las principales amenazas para la salud y la vida. Gracias a los avances de la medicina las personas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2273 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | VIH SIDA Tratamiento antirretroviral Sistema inmunológico calidad de vida Pandemia Targa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El VIH/SIDA es reconocido a nivel mundial desde inicios de los años 80. Esta enfermedad es causada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH); en la actualidad no tiene cura y constituye una de las principales amenazas para la salud y la vida. Gracias a los avances de la medicina las personas que padecen esta enfermedad pueden mejorar su calidad de vida a través de la administración de un tratamiento antirretroviral, que suprime la carga viral y mejora el sistema inmunológico; sin embargo sigue siendo una pandemia de crecimiento exponencial y de alta letalidad que afecta a millones de habitantes en todo el mundo; la cual sumada a su gravedad, le impone a la persona con VIH/SIDA exigencias tanto para asumir personalmente su nueva condición como para establecer alianzas con su medio social y afectivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).