Remodelación de las instalaciones eléctricas del aeropuerto internacional Alfredo Rodriguez Ballón de Arequipa
Descripción del Articulo
En el presente informe se sostiene que debido al crecimiento económico en los últimos años en nuestro país y a la visitas que genera el turismo, tanto nacional como internacional, la infraestructura en conjunto del terminal aéreo se ven en la obligación de mejorar; para cumplir con el estandar aerop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/212 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema Iluminación Eléctrico Alumbrado Emergencia Conductor Normas Equipos Eletrógeno Ups Conexiones sistema de alarma Reactancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En el presente informe se sostiene que debido al crecimiento económico en los últimos años en nuestro país y a la visitas que genera el turismo, tanto nacional como internacional, la infraestructura en conjunto del terminal aéreo se ven en la obligación de mejorar; para cumplir con el estandar aeroportuario y la calidad de servicio prestado, además de brindar más comodidad al aforo creciente de personas. En base a estas mejoras se ampliará el área construida y remodelará la arquitectura, transformando así de una instalación antigua a moderna. Este cambio ocasiona que las instalaciones eléctricas deberá ser reemplaza en su totalidad , debido a la antigüedad de todo el sistema y la ampliación de demanda de energía por instalación de equipos nuevos. Al modernizar éstas instalaciones se tendrá en cuenta la instalación de una nueva subestación con equipos de medición e inyección de potencia reactiva, sistema contra incendios, unidades de aire acondicionado, instalación de tomacorrientes estandar y de equipos espewciales, UPS, escaleras eléctricas, ascensores, mangas de embarque y desembarque, además de cambiar toda la iluminación del aeropuerto, sistema de puesta a tierra, es decir, cambiar todo el sistema eléctrico antiguo que resultaba poco eficiente y confiable a un sistema moderno y fiable. También se instalará un sistema eléctrico de emergencia y/o respaldo (Grupos Electrógenos) para brindar asistencia a todo el sistema de data y comunicación así como a equipos de zonas sensibles del terminal aéreo, ya que el existente solo proporcionaba respaldo a la torreo de control y pista de aterrizaje, considerando también la nueva proyección luminotecnica de alta eficiencia. Es necesario tomar en cuesta muchos aspectos de mejora al independizar el susministro antiguo del nuevo, ya que estas obras se han ejecutado con la instalaciones aeroportuarias en funcionamiento, para lo cuál se preveerá el respaldo energético en todo momento, es decir, se ha tenido un plan de contigencia ante cualquier evento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).