Implementación de la metodología BIM en el diseño de las instalaciones sanitarias de un condominio multifamiliar de 15 niveles y 3 sótanos ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como finalidad el diseño de las instalaciones sanitarias de un condominio multifamiliar, así como el modelamiento, el presupuesto de obra y la realización de los planos constructivos. Dicho condominio cuenta con 03 sótanos, 15 niveles y una azotea, así mismo dispon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bohorquez Aliaga, Hugo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15252
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones hidrosanitarias
metodología BIM
MEP
Redes de agua contra incendio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_c7a642a53a00954df7f88b01fe72a33a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15252
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la metodología BIM en el diseño de las instalaciones sanitarias de un condominio multifamiliar de 15 niveles y 3 sótanos ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa
title Implementación de la metodología BIM en el diseño de las instalaciones sanitarias de un condominio multifamiliar de 15 niveles y 3 sótanos ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa
spellingShingle Implementación de la metodología BIM en el diseño de las instalaciones sanitarias de un condominio multifamiliar de 15 niveles y 3 sótanos ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa
Bohorquez Aliaga, Hugo Alejandro
Instalaciones hidrosanitarias
metodología BIM
MEP
Redes de agua contra incendio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Implementación de la metodología BIM en el diseño de las instalaciones sanitarias de un condominio multifamiliar de 15 niveles y 3 sótanos ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa
title_full Implementación de la metodología BIM en el diseño de las instalaciones sanitarias de un condominio multifamiliar de 15 niveles y 3 sótanos ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa
title_fullStr Implementación de la metodología BIM en el diseño de las instalaciones sanitarias de un condominio multifamiliar de 15 niveles y 3 sótanos ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa
title_full_unstemmed Implementación de la metodología BIM en el diseño de las instalaciones sanitarias de un condominio multifamiliar de 15 niveles y 3 sótanos ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa
title_sort Implementación de la metodología BIM en el diseño de las instalaciones sanitarias de un condominio multifamiliar de 15 niveles y 3 sótanos ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa
author Bohorquez Aliaga, Hugo Alejandro
author_facet Bohorquez Aliaga, Hugo Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yanqui Morales, Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Bohorquez Aliaga, Hugo Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Instalaciones hidrosanitarias
metodología BIM
MEP
Redes de agua contra incendio
topic Instalaciones hidrosanitarias
metodología BIM
MEP
Redes de agua contra incendio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de tesis tiene como finalidad el diseño de las instalaciones sanitarias de un condominio multifamiliar, así como el modelamiento, el presupuesto de obra y la realización de los planos constructivos. Dicho condominio cuenta con 03 sótanos, 15 niveles y una azotea, así mismo dispone de un área de estacionamientos, cuartos de máquinas, áreas verdes y áreas comunes (Casa Club, SUM, Zonas de Parrilladas y Salón de invitados). Para los cálculos de esta investigación se tiene en consideración lo estipulado en el RNE (Reglamento Nacional de Edificaciones), especialmente la Norma IS.010 Instalaciones en Edificaciones y la Norma A.010 Seguridad; las normativas americanas NFPA (National Fire Protection Association); la Norma Técnica Peruana – ISO 19650–1:2021 Building Information Modeling (BIM) o Modelado de Información de la Construcción; la Guía Nacional BIM 2021, así como las normas de INDECOPI y otras que resulten de aplicación. En base a los cálculos se procede a elaborar los planos de instalaciones sanitarias en 2D, para luego realizar el modelamiento 3D de los mismos haciendo uso del software BIM Autodesk Revit 2021, lo cual permitirá gestionar de forma colaborativa con las otras especialidades e identificar incompatibilidades para corregirlas a nivel de diseño, evitando de esta manera sobrecostes y retrasos en obra en la etapa de ejecución. Una vez compatibilizados los modelos hidrosanitarios, se procederá a exportar los metrados al software BIM para presupuestos Delphin Express BIM 360 2022, calculando de esta forma el presupuesto del proyecto. Se detalla a continuación el contenido a desarrollar: Capítulo I: Generalidades. Se presentan la problemática, justificación y objetivos de la presente tesis, la hipótesis y la metodología de la investigación. Capítulo II: Marco referencial. Se da a conocer el marco teórico. Capítulo III: Generalidades del proyecto. Se da a conocer la información general del proyecto. Capítulo IV: Sistema de agua fría y agua caliente. Capítulo V: Sistema de desagüe y ventilación. Capítulo VI: Sistema de drenaje pluvial. Capítulo VII: Sistema de agua contra incendio. Capítulo VIII: Aplicación de la Metodología BIM Capítulo IX: Presupuesto Conclusiones y recomendaciones
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-05T21:07:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-05T21:07:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15252
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15252
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/964e9b18-16a9-4b17-9128-88668c8f0c4e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1b18b85-75a3-48d2-b5ab-e7966e53073e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a5bfc79-cea4-4b4a-8af0-bd62c4fb7685/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ad1a15ae25182f1869dc63f114de975
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8949c9d7b1702c7471c00f6a66bb8da8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762962357125120
spelling Yanqui Morales, IsaacBohorquez Aliaga, Hugo Alejandro2023-01-05T21:07:07Z2023-01-05T21:07:07Z2022El presente trabajo de tesis tiene como finalidad el diseño de las instalaciones sanitarias de un condominio multifamiliar, así como el modelamiento, el presupuesto de obra y la realización de los planos constructivos. Dicho condominio cuenta con 03 sótanos, 15 niveles y una azotea, así mismo dispone de un área de estacionamientos, cuartos de máquinas, áreas verdes y áreas comunes (Casa Club, SUM, Zonas de Parrilladas y Salón de invitados). Para los cálculos de esta investigación se tiene en consideración lo estipulado en el RNE (Reglamento Nacional de Edificaciones), especialmente la Norma IS.010 Instalaciones en Edificaciones y la Norma A.010 Seguridad; las normativas americanas NFPA (National Fire Protection Association); la Norma Técnica Peruana – ISO 19650–1:2021 Building Information Modeling (BIM) o Modelado de Información de la Construcción; la Guía Nacional BIM 2021, así como las normas de INDECOPI y otras que resulten de aplicación. En base a los cálculos se procede a elaborar los planos de instalaciones sanitarias en 2D, para luego realizar el modelamiento 3D de los mismos haciendo uso del software BIM Autodesk Revit 2021, lo cual permitirá gestionar de forma colaborativa con las otras especialidades e identificar incompatibilidades para corregirlas a nivel de diseño, evitando de esta manera sobrecostes y retrasos en obra en la etapa de ejecución. Una vez compatibilizados los modelos hidrosanitarios, se procederá a exportar los metrados al software BIM para presupuestos Delphin Express BIM 360 2022, calculando de esta forma el presupuesto del proyecto. Se detalla a continuación el contenido a desarrollar: Capítulo I: Generalidades. Se presentan la problemática, justificación y objetivos de la presente tesis, la hipótesis y la metodología de la investigación. Capítulo II: Marco referencial. Se da a conocer el marco teórico. Capítulo III: Generalidades del proyecto. Se da a conocer la información general del proyecto. Capítulo IV: Sistema de agua fría y agua caliente. Capítulo V: Sistema de desagüe y ventilación. Capítulo VI: Sistema de drenaje pluvial. Capítulo VII: Sistema de agua contra incendio. Capítulo VIII: Aplicación de la Metodología BIM Capítulo IX: Presupuesto Conclusiones y recomendacionesapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15252spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInstalaciones hidrosanitariasmetodología BIMMEPRedes de agua contra incendiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Implementación de la metodología BIM en el diseño de las instalaciones sanitarias de un condominio multifamiliar de 15 niveles y 3 sótanos ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU1318771https://orcid.org/0000-0002-4527-535371412885733016Pérez Pachari, Andrés VitalianoNovoa Andía, Héctor MayolYanqui Morales, Isaachttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería SanitariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero SanitarioORIGINALISboalha.pdfISboalha.pdfapplication/pdf9439793https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/964e9b18-16a9-4b17-9128-88668c8f0c4e/download9ad1a15ae25182f1869dc63f114de975MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1b18b85-75a3-48d2-b5ab-e7966e53073e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTISboalha.pdf.txtISboalha.pdf.txtExtracted texttext/plain340584https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0a5bfc79-cea4-4b4a-8af0-bd62c4fb7685/download8949c9d7b1702c7471c00f6a66bb8da8MD5320.500.12773/15252oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/152522023-01-06 03:03:00.186http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.918597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).