Uso de las tics en la enseñanza del inglés y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la Universidad Alas Peruanas
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar cómo influye el uso de las Tics en el nivel del rendimiento académico del idioma inglés de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de la Universidad Alas Peruanas filial Arequipa. La población estuvo conformada por 455 e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4372 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza de Inglés Rendimiento Académico Formación Docente Idioma Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_c78d028c318f9a563b4fe6c25928bfbb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4372 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Mogrovejo Flores, ÁngelRodas Paredes, Ysabel Misela2017-12-16T15:53:43Z2017-12-16T15:53:43Z2016El objetivo de la presente investigación es determinar cómo influye el uso de las Tics en el nivel del rendimiento académico del idioma inglés de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de la Universidad Alas Peruanas filial Arequipa. La población estuvo conformada por 455 estudiantes, tanto varones como mujeres, del primer al noveno ciclo de la referida carrera profesional. Para la obtención de los datos usamos una encuesta referida al uso de las Tics por parte de los docentes y la Observación, recurrimos al análisis documental para el rendimiento académico. El diseño que se empleo es el descriptivo, comparativo y transversal. Entre los resultados obtenidos tenemos que la mayoría de estudiantes refiere que los docentes (74.1%) no utilizan las Tics en el dictado de las clases de inglés; aunque encontramos que el 69.5% de estudiantes refiere que sus docentes les recomiendan visiten páginas de internet con contenido multimedia en inglés para reforzar su aprendizaje. También hallamos que respecto a la infraestructura los salones de clase no cuentan con proyector multimedia. En cuanto al rendimiento académico, este es bajo, La nota promedio ES de 11.92 puntos en una escala vigesimal. Así mismo, encontramos que existen diferencias significativas en el rendimiento académico de los estudiantes, cuyos docentes usan o no las Tics, es así que, cuando se usan las Tics en la enseñanza aprendizaje del inglés hay un mayor rendimiento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4372spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEnseñanza de InglésRendimiento AcadémicoFormación DocenteIdioma Ingléshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de las tics en la enseñanza del inglés y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la Universidad Alas Peruanasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALEDMropaym.pdfapplication/pdf14210012https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73bea464-b0b5-4ced-aaf3-7770a9ff44ee/downloaddd07897d9dc190216c5c9449c632f8dfMD51TEXTEDMropaym.pdf.txtEDMropaym.pdf.txtExtracted texttext/plain174523https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/03a2bb07-7b32-4655-8d3e-4e7c2e2d0f5b/downloadc7e8bf5e1a0cb60cc9e5e313d1878fbcMD52UNSA/4372oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/43722022-05-29 10:02:06.743http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de las tics en la enseñanza del inglés y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la Universidad Alas Peruanas |
| title |
Uso de las tics en la enseñanza del inglés y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la Universidad Alas Peruanas |
| spellingShingle |
Uso de las tics en la enseñanza del inglés y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la Universidad Alas Peruanas Rodas Paredes, Ysabel Misela Enseñanza de Inglés Rendimiento Académico Formación Docente Idioma Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Uso de las tics en la enseñanza del inglés y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la Universidad Alas Peruanas |
| title_full |
Uso de las tics en la enseñanza del inglés y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la Universidad Alas Peruanas |
| title_fullStr |
Uso de las tics en la enseñanza del inglés y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la Universidad Alas Peruanas |
| title_full_unstemmed |
Uso de las tics en la enseñanza del inglés y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la Universidad Alas Peruanas |
| title_sort |
Uso de las tics en la enseñanza del inglés y rendimiento académico en estudiantes universitarios de la Universidad Alas Peruanas |
| author |
Rodas Paredes, Ysabel Misela |
| author_facet |
Rodas Paredes, Ysabel Misela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mogrovejo Flores, Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodas Paredes, Ysabel Misela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza de Inglés Rendimiento Académico Formación Docente Idioma Inglés |
| topic |
Enseñanza de Inglés Rendimiento Académico Formación Docente Idioma Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de la presente investigación es determinar cómo influye el uso de las Tics en el nivel del rendimiento académico del idioma inglés de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de la Universidad Alas Peruanas filial Arequipa. La población estuvo conformada por 455 estudiantes, tanto varones como mujeres, del primer al noveno ciclo de la referida carrera profesional. Para la obtención de los datos usamos una encuesta referida al uso de las Tics por parte de los docentes y la Observación, recurrimos al análisis documental para el rendimiento académico. El diseño que se empleo es el descriptivo, comparativo y transversal. Entre los resultados obtenidos tenemos que la mayoría de estudiantes refiere que los docentes (74.1%) no utilizan las Tics en el dictado de las clases de inglés; aunque encontramos que el 69.5% de estudiantes refiere que sus docentes les recomiendan visiten páginas de internet con contenido multimedia en inglés para reforzar su aprendizaje. También hallamos que respecto a la infraestructura los salones de clase no cuentan con proyector multimedia. En cuanto al rendimiento académico, este es bajo, La nota promedio ES de 11.92 puntos en una escala vigesimal. Así mismo, encontramos que existen diferencias significativas en el rendimiento académico de los estudiantes, cuyos docentes usan o no las Tics, es así que, cuando se usan las Tics en la enseñanza aprendizaje del inglés hay un mayor rendimiento. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-16T15:53:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-16T15:53:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4372 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4372 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73bea464-b0b5-4ced-aaf3-7770a9ff44ee/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/03a2bb07-7b32-4655-8d3e-4e7c2e2d0f5b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd07897d9dc190216c5c9449c632f8df c7e8bf5e1a0cb60cc9e5e313d1878fbc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762909337976832 |
| score |
13.903862 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).