Elaboración e implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo para garantizar el desarrollo sostenible en los servicios metalmecánica proyecto Quellaveco - Solmetsa S.R.L.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal elaborar e implementar un plan anual de seguridad y salud ocupacional cumpliendo con la normativa legal nacional para una empresa de mantenimiento mecánico con la finalidad de fortalecer la prevención de accidentes. Solmetsa S.R.L pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15405 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15405 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad y Salud en el Trabajo Minería Desarrollo Sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal elaborar e implementar un plan anual de seguridad y salud ocupacional cumpliendo con la normativa legal nacional para una empresa de mantenimiento mecánico con la finalidad de fortalecer la prevención de accidentes. Solmetsa S.R.L para lograr este objetivo, realizó el plan anual de seguridad y salud en el trabajo que garantiza la seguridad y salud en el trabajo con el fin de promover el bienestar de su personal, fomentando una cultura de prevención de riesgos laborales y un sistema de gestión que proteja la seguridad y salud de todos sus trabajadores. En base a las normativas legales nacionales Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo para el sector construcción, Ley 29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo; normativas internacionales ISO 45001:2018, OHSAS 18001:2007. Con el presente programa se han establecido los planes a seguir durante el año para alcanzar los objetivos de sistemas de gestión, prevención de accidentes, seguridad y salud del personal y mitigación del impacto ambiental de nuestras actividades. Esta responsabilidad es compartida por cada trabajador mediante el estricto apego a los reglamentos y normas publicados al efecto. Con el presente plan se ha logrado incrementar la cultura de salud y seguridad en el trabajo, así como también se disminuyeron en un 46.8% los índices de seguridad garantizando el desarrollo sostenible de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).