Programa de mini tenis para el aprendizaje de los fundamentos técnicos del tenis en estudiantes de cuarto año de la institución educativa secundaria Industrial N° 66 del distrito de Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro, Puno, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación cuyo título es: Programa de mini tenis para el aprendizaje de los fundamentos técnicos en estudiantes de cuarto año de la institución educativa secundaria Industrial N° 66 del distrito de Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro, Puno, 2019, Tiene como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Sanchez, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9226
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tenis
Programa
Fundamentos técnicos
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación cuyo título es: Programa de mini tenis para el aprendizaje de los fundamentos técnicos en estudiantes de cuarto año de la institución educativa secundaria Industrial N° 66 del distrito de Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro, Puno, 2019, Tiene como objetivo aplicar el programa de mini tenis para la mejora del aprendizaje de los fundamentos técnicos, en los estudiantes donde el tenis es muy poco conocido y sin ninguna práctica. El método de investigación es cuantitativo, tipo de investigación descriptiva, el diseño pre experimental, técnica es la observación y el instrumento de medición es un test técnico que se aplica antes y después del programa que mide el nivel de aprendizaje de los fundamentos técnicos. Para el contraste de la hipótesis usamos el “T” de Student, con la prueba realizada podemos afirmar que la hipótesis de la investigación se declara valida, logrando cumplir con éxito el objetivo general de la investigación. Los resultados evidencian el nivel de dominio de los fundamentos técnicos por parte de los estudiantes antes del programa fue “deficiente” según resultados del test, al final del programa se notó una mejora con la calificación “bien” según la evaluación cuantitativa y cualitativa del test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).