Ingeniería vial en el puente Chilina y sus accesos - Arequipa
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal realizar un diagnóstico de la situación actual de las rotondas del Puente Chilina, para proponer como una solución el diseño de semáforos que puedan mitigar los accidentes de tránsito. En el primer capítulo se detalla la problemática actual de las dive...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11741 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Congestión flujo de saturación teoría de colas semaforización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal realizar un diagnóstico de la situación actual de las rotondas del Puente Chilina, para proponer como una solución el diseño de semáforos que puedan mitigar los accidentes de tránsito. En el primer capítulo se detalla la problemática actual de las diversas calles y avenidas en proceso de construcción y ya construidas, se indican también los objetivos y alcances a realizar. El segundo capítulo explica los fundamentos teóricos, dando énfasis a los volúmenes de tránsito, tipos de tránsito y la geometría vehicular que son estudios ligados al análisis de diseño de semáforos. El tercer y cuarto capítulo se enfoca en el análisis de flujo vehicular y el estudio de las intersecciones, necesarios para entender el comportamiento de los vehículos y poder hacer un correcto diseño. El quinto capítulo donde se desarrolla el análisis de dispositivos de control dando énfasis al Semáforo. Analizando parámetros de control, clasificación y cálculos de tiempo del semáforo. En el sexto capítulo se abarcará el tema de teoría de colas, teorías probabilísticas y culminando con un software de simulación del tránsito vehicular. En el séptimo y octavo capítulo se realiza el análisis de la capacidad vehicular de las intersecciones y los Cálculos teóricos de los parámetros de cada semáforo. Finalizando se dará las conclusiones y recomendaciones obtenidas con los resultados |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).