Especies de Lepidoptera: Noctuidae de la campiña de Arequipa - Peru

Descripción del Articulo

El presente trabajo pone al día el conocimiento de los Lepidópteros Noctuidos de la campiña de Arequipa, como resultados de una ingente labor efectuada en la temporada de invierno y primavera, correspondiente alos meses de julio - diciembre del 2018. Durante el desarrollo del trabajo experimental se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Cuela, Julio Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10356
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lepidoptera
Noctuidae
Identificación
Morfología
Genitalia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
id UNSA_c5fa1324d447b88fe8a35168a8d84b5d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10356
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Especies de Lepidoptera: Noctuidae de la campiña de Arequipa - Peru
title Especies de Lepidoptera: Noctuidae de la campiña de Arequipa - Peru
spellingShingle Especies de Lepidoptera: Noctuidae de la campiña de Arequipa - Peru
Zapata Cuela, Julio Miguel
Lepidoptera
Noctuidae
Identificación
Morfología
Genitalia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
title_short Especies de Lepidoptera: Noctuidae de la campiña de Arequipa - Peru
title_full Especies de Lepidoptera: Noctuidae de la campiña de Arequipa - Peru
title_fullStr Especies de Lepidoptera: Noctuidae de la campiña de Arequipa - Peru
title_full_unstemmed Especies de Lepidoptera: Noctuidae de la campiña de Arequipa - Peru
title_sort Especies de Lepidoptera: Noctuidae de la campiña de Arequipa - Peru
author Zapata Cuela, Julio Miguel
author_facet Zapata Cuela, Julio Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bedregal Durand, Rosmery Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata Cuela, Julio Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lepidoptera
Noctuidae
Identificación
Morfología
Genitalia
topic Lepidoptera
Noctuidae
Identificación
Morfología
Genitalia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
description El presente trabajo pone al día el conocimiento de los Lepidópteros Noctuidos de la campiña de Arequipa, como resultados de una ingente labor efectuada en la temporada de invierno y primavera, correspondiente alos meses de julio - diciembre del 2018. Durante el desarrollo del trabajo experimental se realizo la captura de adultos de noctuidos por medio del uso de trampas de luz y capturas con la malla entomológica, permitiendo conocer la posterior identificación del adulto capturado, por medio de métodos de identificación de un lepidóptero propuesto por Lamas (2001). Se llegando a capturar un total de 1025 especímenes. Teniendo como resultado la identificación de 14 especíes y 22 a nivel de familia. La especie más abundante según los resultados, fue Agrotis ipsilon, dando como resultado un total de 71 especímenes capturados. La especie menos abundante debido a la poca presencia de especímenes estudiados, fue Noctuidae sp 20 con tan solo 6 especímenes capturados en seis meses. La zona de mayor abuncancia de especímenes es el distrito de Characato con 212 y las zonas de menor abuncancia de especímenes es el distrito de José Luis Bustamante y Rivero con 0 especímenes. Se presenta un listado de las especies identificadas y posteriormente se realiza la descripción de las especies identificadas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-07T20:48:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-07T20:48:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10356
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10356
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0af5f858-619e-4944-8cee-21d2b53934e8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91e030ba-1dc1-4dee-9337-a4d2cc4d6e63/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a47db803-8003-43df-bf62-4143c533f407/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0d9257d1bf2476757484e254d5d217ef
1afdf28fee52f85f71bf4879c325517c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762827435802624
spelling Bedregal Durand, Rosmery VictoriaZapata Cuela, Julio Miguel2020-01-07T20:48:07Z2020-01-07T20:48:07Z2019El presente trabajo pone al día el conocimiento de los Lepidópteros Noctuidos de la campiña de Arequipa, como resultados de una ingente labor efectuada en la temporada de invierno y primavera, correspondiente alos meses de julio - diciembre del 2018. Durante el desarrollo del trabajo experimental se realizo la captura de adultos de noctuidos por medio del uso de trampas de luz y capturas con la malla entomológica, permitiendo conocer la posterior identificación del adulto capturado, por medio de métodos de identificación de un lepidóptero propuesto por Lamas (2001). Se llegando a capturar un total de 1025 especímenes. Teniendo como resultado la identificación de 14 especíes y 22 a nivel de familia. La especie más abundante según los resultados, fue Agrotis ipsilon, dando como resultado un total de 71 especímenes capturados. La especie menos abundante debido a la poca presencia de especímenes estudiados, fue Noctuidae sp 20 con tan solo 6 especímenes capturados en seis meses. La zona de mayor abuncancia de especímenes es el distrito de Characato con 212 y las zonas de menor abuncancia de especímenes es el distrito de José Luis Bustamante y Rivero con 0 especímenes. Se presenta un listado de las especies identificadas y posteriormente se realiza la descripción de las especies identificadas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10356spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALepidopteraNoctuidaeIdentificaciónMorfologíaGenitaliahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Especies de Lepidoptera: Noctuidae de la campiña de Arequipa - Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29337797https://orcid.org/0000-0002-3721-688X811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTitulo ProfesionalIngeniero AgrónomoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0af5f858-619e-4944-8cee-21d2b53934e8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALAGzacujm.pdfAGzacujm.pdfTexto completoapplication/pdf7434245https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91e030ba-1dc1-4dee-9337-a4d2cc4d6e63/download0d9257d1bf2476757484e254d5d217efMD51TEXTAGzacujm.pdf.txtAGzacujm.pdf.txtExtracted texttext/plain255981https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a47db803-8003-43df-bf62-4143c533f407/download1afdf28fee52f85f71bf4879c325517cMD53UNSA/10356oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/103562022-12-05 21:07:44.127http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).