Especies de Lepidoptera: Noctuidae de la campiña de Arequipa - Peru
Descripción del Articulo
El presente trabajo pone al día el conocimiento de los Lepidópteros Noctuidos de la campiña de Arequipa, como resultados de una ingente labor efectuada en la temporada de invierno y primavera, correspondiente alos meses de julio - diciembre del 2018. Durante el desarrollo del trabajo experimental se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10356 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lepidoptera Noctuidae Identificación Morfología Genitalia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo pone al día el conocimiento de los Lepidópteros Noctuidos de la campiña de Arequipa, como resultados de una ingente labor efectuada en la temporada de invierno y primavera, correspondiente alos meses de julio - diciembre del 2018. Durante el desarrollo del trabajo experimental se realizo la captura de adultos de noctuidos por medio del uso de trampas de luz y capturas con la malla entomológica, permitiendo conocer la posterior identificación del adulto capturado, por medio de métodos de identificación de un lepidóptero propuesto por Lamas (2001). Se llegando a capturar un total de 1025 especímenes. Teniendo como resultado la identificación de 14 especíes y 22 a nivel de familia. La especie más abundante según los resultados, fue Agrotis ipsilon, dando como resultado un total de 71 especímenes capturados. La especie menos abundante debido a la poca presencia de especímenes estudiados, fue Noctuidae sp 20 con tan solo 6 especímenes capturados en seis meses. La zona de mayor abuncancia de especímenes es el distrito de Characato con 212 y las zonas de menor abuncancia de especímenes es el distrito de José Luis Bustamante y Rivero con 0 especímenes. Se presenta un listado de las especies identificadas y posteriormente se realiza la descripción de las especies identificadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).