Modificación de una estación de servicios con gasocentro de GLP para la instalación de un establecimiento de venta al público de gas natural vehicular, con suministro eléctrico basado en energía solar
Descripción del Articulo
La presente tesis trata sobre la modificación de una estación de servicios para el diseño de la instalación de gas natural vehicular y el suministro eléctrico basado en energía solar, ubicada en el distrito de Paucarpata – Arequipa; siendo la carencia del gas natural vehicular en la ciudad de Arequi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14292 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estación de servicios gas natural vehicular Arequipa energía solar paneles solares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente tesis trata sobre la modificación de una estación de servicios para el diseño de la instalación de gas natural vehicular y el suministro eléctrico basado en energía solar, ubicada en el distrito de Paucarpata – Arequipa; siendo la carencia del gas natural vehicular en la ciudad de Arequipa y el incentivo del uso de las energías renovables como lo es la energía solar, motivos para desarrollar el presente tema. El diseño de la red de gas natural de alta presión será calculado y diseñado bajo normas establecidas, eligiéndose la tecnología de gas natural comprimido para el abastecimiento a la estación de servicios, y para mantener la presión de despacho a los consumidores se elegirá el uso de un sistema de unidad de potencia hidráulica, el cual permitirá mantener la presión del gas natural a 250 bar. Para el suministro eléctrico se elegirá un sistema hibrido, el cual consistirá en el diseño de la instalación fotovoltaica que será un sistema interconectado a red, el que permitirá el funcionamiento de la estación de servicios con el uso de paneles solares durante el día, y en las noches se usará energía eléctrica convencional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).