Selección de materiales para la producción de una matriz de inyección de plastico por el proceso de conformado con arranque de viruta
Descripción del Articulo
La tesis inicia con los fundamentos teóricos que conciernen a los aceros desde sus propiedades tecnológicas como mecánicas; así como a los esfuerzos a los que están sometidos cuando forman parte de máquinas como elementos de estos y a las fallas que pudieran presentar durante el proceso operativo. S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8281 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Selección Conformado Viruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UNSA_c511a006984160d63c48b66f52560a28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8281 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Calancho Aguilar, Robert Evenezer2019-03-28T10:59:57Z2019-03-28T10:59:57Z2018La tesis inicia con los fundamentos teóricos que conciernen a los aceros desde sus propiedades tecnológicas como mecánicas; así como a los esfuerzos a los que están sometidos cuando forman parte de máquinas como elementos de estos y a las fallas que pudieran presentar durante el proceso operativo. Seguidamente, se hace la descripción de la matriz que se va a fabricar, la cual es una de las más utilizadas (molde de dos placas ) con la particularidad de que a esta se le ha diseñado un sistema de engranaje-cremallera apoyado en un eje roscado de triple entrada ACME y su rosca la cual le dará una mayor amplitud de carrera en la apertura y cierre del molde; la finalidad de este sistema es la de mitigar los esfuerzos de flexión, compresión y choque a los que está sometida durante el proceso de inyección. Las selecciones de los materiales se hacen teniendo en cuenta las consideraciones técnicas que dan los fabricantes de aceros para la construcción de los diferentes elementos que constituyen las mismas. La experiencia dicta que para ahorrar tiempo y costos se deben utilizar elementos fabricados ya existentes que están normalizados y que se encuentran en el mercado. Solo si es inevitable se fabricarán estos teniendo en cuenta las normas establecidas que rigen la construcción de moldes: UNE, DIN, ISO. En los que concierne al proceso de fabricación se hace, una descripción de las principales maquinas-herramientas que se utilizaran en esta, teniendo en consideración los parámetros de operación como son: Selección de Velocidades de corte y avances; del mismo modo la selección de la herramienta de corte más adecuada. Se ve de forma detallada el sistema de engranaje cremallera y el eje roscado Acme de triple entrada con su tuerca en lo que se refiere a los cálculos y a su fabricación. Finalmente, en lo que se refiere al tema del control de calidad de los productos manufacturados, Los controles que se dan al inicio, durante y después de su fabricación describiendo también los instrumentos que se utilizan en la inspección y control. Estos, están referidos a las medidas, tolerancias y acabados. También se toman en cuenta los ensayos no destructivos convencionales utilizados en el control de calidad de estos productos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8281spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProcesoSelecciónConformadoVirutahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Selección de materiales para la producción de una matriz de inyección de plastico por el proceso de conformado con arranque de virutainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniera MetalurgistaORIGINALIMcaagre.pdfapplication/pdf5196515https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee56dffb-12ce-40cd-b8db-ca90d7613896/download61508412fa7bde71db14a8dda8f4b943MD51TEXTIMcaagre.pdf.txtIMcaagre.pdf.txtExtracted texttext/plain153746https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/555f0652-0bd0-445f-911e-a004c5747bef/downloadba1f8b864dc9bfe08fe7bd40b8299ddeMD52UNSA/8281oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82812022-07-26 03:55:22.468http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Selección de materiales para la producción de una matriz de inyección de plastico por el proceso de conformado con arranque de viruta |
title |
Selección de materiales para la producción de una matriz de inyección de plastico por el proceso de conformado con arranque de viruta |
spellingShingle |
Selección de materiales para la producción de una matriz de inyección de plastico por el proceso de conformado con arranque de viruta Calancho Aguilar, Robert Evenezer Proceso Selección Conformado Viruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Selección de materiales para la producción de una matriz de inyección de plastico por el proceso de conformado con arranque de viruta |
title_full |
Selección de materiales para la producción de una matriz de inyección de plastico por el proceso de conformado con arranque de viruta |
title_fullStr |
Selección de materiales para la producción de una matriz de inyección de plastico por el proceso de conformado con arranque de viruta |
title_full_unstemmed |
Selección de materiales para la producción de una matriz de inyección de plastico por el proceso de conformado con arranque de viruta |
title_sort |
Selección de materiales para la producción de una matriz de inyección de plastico por el proceso de conformado con arranque de viruta |
author |
Calancho Aguilar, Robert Evenezer |
author_facet |
Calancho Aguilar, Robert Evenezer |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calancho Aguilar, Robert Evenezer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso Selección Conformado Viruta |
topic |
Proceso Selección Conformado Viruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
La tesis inicia con los fundamentos teóricos que conciernen a los aceros desde sus propiedades tecnológicas como mecánicas; así como a los esfuerzos a los que están sometidos cuando forman parte de máquinas como elementos de estos y a las fallas que pudieran presentar durante el proceso operativo. Seguidamente, se hace la descripción de la matriz que se va a fabricar, la cual es una de las más utilizadas (molde de dos placas ) con la particularidad de que a esta se le ha diseñado un sistema de engranaje-cremallera apoyado en un eje roscado de triple entrada ACME y su rosca la cual le dará una mayor amplitud de carrera en la apertura y cierre del molde; la finalidad de este sistema es la de mitigar los esfuerzos de flexión, compresión y choque a los que está sometida durante el proceso de inyección. Las selecciones de los materiales se hacen teniendo en cuenta las consideraciones técnicas que dan los fabricantes de aceros para la construcción de los diferentes elementos que constituyen las mismas. La experiencia dicta que para ahorrar tiempo y costos se deben utilizar elementos fabricados ya existentes que están normalizados y que se encuentran en el mercado. Solo si es inevitable se fabricarán estos teniendo en cuenta las normas establecidas que rigen la construcción de moldes: UNE, DIN, ISO. En los que concierne al proceso de fabricación se hace, una descripción de las principales maquinas-herramientas que se utilizaran en esta, teniendo en consideración los parámetros de operación como son: Selección de Velocidades de corte y avances; del mismo modo la selección de la herramienta de corte más adecuada. Se ve de forma detallada el sistema de engranaje cremallera y el eje roscado Acme de triple entrada con su tuerca en lo que se refiere a los cálculos y a su fabricación. Finalmente, en lo que se refiere al tema del control de calidad de los productos manufacturados, Los controles que se dan al inicio, durante y después de su fabricación describiendo también los instrumentos que se utilizan en la inspección y control. Estos, están referidos a las medidas, tolerancias y acabados. También se toman en cuenta los ensayos no destructivos convencionales utilizados en el control de calidad de estos productos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-28T10:59:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-28T10:59:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8281 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8281 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee56dffb-12ce-40cd-b8db-ca90d7613896/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/555f0652-0bd0-445f-911e-a004c5747bef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
61508412fa7bde71db14a8dda8f4b943 ba1f8b864dc9bfe08fe7bd40b8299dde |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762899157352448 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).